CCOO, UGT y USTG quieren el Primero de Mayo más reivindicativo

CCOO, UGT y USTG quieren el Primero de Mayo más reivindicativo
freire, fraga y vázquez, ayer en la presentación j. meis

Los secretarios comarcales de UGT, CCOO y USTG animaron ayer a toda la sociedad de Ferrolterra a salir a la calle mañana con ellos y participar en un Primero de Mayo que, señalaron, “debe ser, máis que de celebración da efeméride, de reivindicación e loita”. La manifestación, que estará encabezada por una pancarta con el lema “Non teñen límite. Loita polos teus dereitos”, partirá a las 12.00 horas del Inferniño y finalizará en la plaza de Armas. Una hora antes, UTG y PSOE realizarán la tradicional ofrenda floral al monolito de Pablo Iglesias.

Cesáreo Fraga (UGT), Auri Vázquez (CCOO) y Gregorio Freire (USTG) explicaron por qué este año es más importante que nunca participar en el Primero de Mayo. “A situación da comarca é dramática”, señaló Fraga, que apuntó que en los últimos datos de la EPA se eleva al 32% la tasa de paro en esta zona. “Son dez puntos máis ca media galega”, recordó. El secretario de la UGT exigió al Gobierno un cambio de rumbo por el que también aboga “unha institución para nada sospeitosa de ser de esquerdas como o FMI”. Fraga se refirió también a la reforma laboral, que calificó de “estéril” a tenor de los resultados que está dando y urgió a rectificarla.

“Demandamos un cambio consensuado entre os poderes públicos e os axentes sociais”, dijo Fraga, para quien “estamos non só nunha crise económica, senón tamén política e institucional”.

Auri Vázquez, por su parte, aseguró que el Partido Popular “non ten autoridade para infrinxirlle á cidadanía este castigo”, en alusión a todas las medidas aprobadas en los últimos meses. “As do pasado venres”, añadió, “son unha burla e ningunha delas servirá para crear emprego”. La secretaria comarcal de Comisiones remitió también a las cifras del paro en la comarca y recordó que hace cuatro años, en 2009, era del 13,6%, casi veinte puntos menos que en la actualidad. “Estamos na maior crise da historia, nin sequera nas épocas máis duras da reconversión chegamos a estes extremos”, dijo.

Para Vázquez, esta situación “tráxica, de emerxencia” tiene responsables: los distintos gobiernos del PP, que “incumpren reiteradamente os seus compromisos”. La portavoz de CCOO finalizó recordando que “ou se toman medidas urxentes, ou esta comarca está abocada á desaparición”.

 

"estourido social"

Gregorio Freire –USTG– insistió en su intervención en la “inutilidade” de las reformas del Gobierno, puesto que “só benefician a uns poucos”, y aseguró que el nuevo marco laboral “destrúe emprego e xeraliza a precariedade”. “A situación nesta comarca é máis grave do que nos queren facer ver”, añadió, “e só a axuda económica dos xubilados e pensionistas está impedindo que se produza un verdadeiro estourido social”.

CCOO, UGT y USTG quieren el Primero de Mayo más reivindicativo

Te puede interesar