Los proyectos del CPI San Sadurniño y del IES Ortigueira, terceros en la feria Galiciencia

Los proyectos del CPI San Sadurniño y del IES Ortigueira, terceros en la feria Galiciencia
Diario de Ferrol-9999-99-99-999-d798c583

Los proyectos educativos fraguados en las aulas de la comarca siguen cosechando éxitos. Si el pasado miércoles eran los colegios ferrolanos San Xoán de Filgueira y A Laxe de Valón los que lograban sendos premios en el Festival de Cine Internacional de Ourense, el viernes la feria científica Galiciencia reconocía los trabajos realizados por alumnos del CPI San Sadurniño y del IES Ortigueira.
Ambos se hicieron con la tercera posición en las categorías de ESO y Bachillerato, respectivamente. El primero gracias a su proyecto de síntesis de biodiésel a partir de aceite de cocina usado, realizado por los estudiantes Carlos Martínez y David Santos, junto al profesor Juan José Guillín. A través de una reacción llamada “transesterificación”, consiguieron un combustible que cumple con los parámetros legales y que incluso fue probado con  éxito por un vehículo del Concello de San Sadurniño.
El grupo ortegano, por su parte, logró el bronce con su robot submarino “Tecnovov”, diseñado por los alumnos Ángel Muiño y Daniel Pérez bajo la dirección de la docente Patricia Hermida. Se trata de un mecanismo no tripulado y controlado a través de un mando al que está previsto incorporar diferentes elementos que le permitan desarrollar aplicaciones nuevas e interesantes para el estudio de los fondos marinos. Este proyecto ganó también el pasado junio un concuso de robótica.

participantes
El encuentro, celebrado entre el miércoles y el viernes en las instalaciones del Parque Tecnolóxico de Galicia Tecnópole, reunió a 44 propuestas de ESO y Bachillerato a las que, por primera vez y fuera de competición, se sumaron también otras 20 de alumnos de Primaria.
Los proyectos premiados fueron elegidos por un jurado experto formado por 34 personas, entre los que se encontraban científicos, profesores y empresarios de Tecnópole. Tras visitar cada uno de los 44 stands participantes, hicieron sus evaluaciones de cara a configurar el ranking final. Todos los trabajos estuvieron expuestos durante los tres días de la feria, por la que pasaron más de 2.000 personas entre colegios y familias.
El director de la Axencia Galega de Innovación, Manuel Varela, encargado de entregar los premios, agradeció el esfuerzo de alumnos y profesores y destacó la importancia de la feria para fomentar la vocación científica entre los jóvenes.

Los proyectos del CPI San Sadurniño y del IES Ortigueira, terceros en la feria Galiciencia

Te puede interesar