La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.
La coincidencia del próximo equinoccio de otoño con la luna llena del miércoles ha provocado que las mareas vivas de estos días, llamadas popularmente “lagarteiras”, sean las más intensas de los últimos 19 años en Galicia, según los expertos.
Las imágenes que acompañan esta noticia están tomadas este jueves, en Curuxeiras y A Graña, con la bajamar llegando a los 0,23 metros —a las 11.47— y la pleamar a los 4,51 —a las 18.03—. Por comparar, en las mismas fechas de julio, y también con plenilunio, los valores fueron de 0,68 y 4,03, respectivamente.