Más de 40 años van ya desde que As Pontes convirtió un producto agrícola en fiesta. Pasando de una feria de venta a toda una celebración que abarca, por supuesto, al protagonista, el grelo, con su venta y su degustación combinado con otros alimentos del momento, hasta los concursos, las muestras de ganado, la música y el baile, entre otros contenidos.
Así, llega la Feira do grelo a su 44ª edición, con el mismo objetivo que la hizo nacer: poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía local y rendir homenaje a la agricultura más tradicional.
Para eso, este sábado y este domingo (1 y 2) se ha puesto en marcha, desde las áreas de Cultura y Turismo un amplio programa que comienza el sábado, aunque centra el protagonismo en el domingo 2.
De este modo, las actividades comenzarán este sábado, a las 10:00 horas de la mañana, en la calle Ramón Cabanillas, con una exhibición de torneado y talla de madera a cargo de la Asociación Amigos de la Madera de As Pontes. En esta misma calle y a la misma hora se abrirán los puestos de venta de productos autóctonos de alimentación, regalos, cosmética y piezas de joyería.
El mercado estará abierto en horario de mañana, hasta las 14.00 horas y desde las 16:00 a las 19:00 horas, por la tarde.
La música y la fiesta acompañará la jornada, coincidiendo, además, con las celebraciones de Entroido, previos a los festejos en As Pontes del martes. Así, los grupos de música tradicional No Cómbaro y Axóuxere recorrerán las calles de la villa partir de las 11.30 horas. La música amenizará también la fiesta nocturna, con con un concierto, desde las 23.30 horas, en el patio del Colegio Santa María a cargo de la Orquesta Marbella.
Pero esto no será todo en la jornada del sábado 1, ya que estará instalada una carpa en la avenida de Coruña en la que habrá una exposición de razas ganaderas autóctonas en peligro de extinción y una degustación de pinchos elaborados con el objetivo de dar a conocer las características y beneficios de este tipo de ganado.
Pero será el domingo 2 el día clave en la Feira do grelo, en la que se espera una masiva afluencia de público llegado de toda la comarca.
Las actividades comenzarán ya a partir de las ocho de la mañana con la presentación, por parte de los productores agrícolas de sus cestas de grelos hasta las 10.00 horas. Será a las 11.30 horas cuando el jurado haga entrega de los premios a las cestas ganadoras en la plaza de América.
El certamen concederá tres premios a la calidad del producto. Habrá un primero de 400 euros, un segundo de 300 euros y un tercero valorado en 200 euros. Se establecen, además, cinco accésits de 75 euros cada uno.
También se establece un premio especial “Alexandre Pérez Sindín” a la cesta mejor adornada, valorado en 300 euros y que recibirá una pieza de artesanía donada por la Asociación Amigos da Madeira.
Precisamente, de esta asociación, desde las 10.00 horas habrá en la carpa una exhibición de torneado y talla de madera y se abrirán los puestos de venta de productos autóctonos de alimentación, regalos, cosmética y piezas de joyería. El mercado estará abierto de manera ininterrumpida hasta las 17:00 horas.
Nuevamente habrá música por las calles durante la jornada, en este día a cargo de Os Trevillas y Canavella y será a partir de las 13.00 horas, cuando, en el patio de Santa María, se celebre la degustación popular, que incluirá un menú compuesto por sopa, cocido con grelos, costilla, tocino, lacón, chorizo, garbanzos y patatas, incluyendo la sobremesa, pan y la bebida. El precio es de 25 euros por persona y el menú también se sirve para llevar.
La freixoeira será la encargada de ofrecer el postre a degustar. Se instalará en la avenida de A Coruña ya desde hoy mismo y hasta el domingo , en horario de mañana, para ofrecer las filloas realizadas al por mayor.
El colofón de la Feira do grelo vendrá de la mano del concierto en el que compartirán escenario la cantante gallega Uxía y la acordeonista, cantora y compositora portuguesa Celina da Piedade.
La actuación está prevista a partir de las 18.00 horas en el Auditorio Municipal Cine Alovi.
El cartel de esta 44ª edición es obra de la diseñadora pontesa Ana Belen Fernández Martel.
Su obra conjuga el carnaval, la villa y el producto que se ensalza, con estampados tanto en la falda de la protagonista como en el propio cartel de madas de este producto que es el protagonista del evento que marca en As Pontes el inicio del Entroido.