El Concello de As Pontes, afectada por el cierre de la central térmica, y el de Cerceda, por la de Meirama, han presentado de forma conjunta un recurso contencioso-administrativo contra la Axencia do Instituto Enerxético de Galicia –Inega–y el Instituto Galego de Promoción Económica –Igape–por el reparto de fondos de Transición asignados a Galicia y destinados a paliar los efectos del cierre de centrales térmicas.
El alcalde de as Pontes, el socialista Valentín González Formoso, aseguró que “se trata dun paso incómodo pero necesario para velar polos intereses dos veciños e veciñas das Pontes”. Resaltó, además, que su municipio “orixina 107 dos 111 millóns de euros dos Fondos de Transición asignados a Galicia” y en lugar de ser los primeros beneficiados “o que recibimos son cero euros”.
La concejala de Industria, Ana Pena, señaló que la decisión se ha tomado “ante o inminente remate dos prazos de presentación de proxectos a estas liñas de axudas, para evitar que os Fondos sexan asignados sen ter en conta aos concellos afectados polo peche das centrais térmicas”.
Detalló, además, que “as axudas deben priorizar aos territorios con maiores danos laborais e económicos”,, y reclama la aplicación del “reglamento da Unión Europea, que establece compensacións para as zonas en transición enerxética”. En este sentido, recordó que durante estos meses, en diferentes reuniones mantenidas con la Xunta, tanto el Concello de As Pontes como el de Cerceda, en representación de todos los ayuntamientos implicados en estos convenios de Transicicón Xusta, solicitaron al ejecutivo autonómico que atendiese a ese reglamento, que, indica, “non se cumpre nas convocatorias das axudas publicadas pola Xunta”.
Además, la edila criticó que las bases ignoren el acuerdo plenario suscrito por PSOE y BNG, con el voto en contra del grupo municipal del PP, que reclamaba “un reparto equitativo” y,, a este respecto, insisten en la necesidad de poder celebrar una reunión para un “reparto xusto” como se aprobó en pleno y en el que se desmandaba a la Xunta la suspensión y revisión de las bases reguladoras y la paralización de las actuaciones con cargo a estos fondos tanto los de ejecución directa como mediante convenios, que se hayan incluido en los presupuestos de la Xunta para 2025.
Ahora, el juzgado deberá de decidir sobre las “medidas cautelares” para frenar la distribución actual de fondos y desde el Ayuntamiento de As Pontes estiman que “a Xunta podería verse obrigada a revisar as convocatorias e reasignar partidas”.