Aunque hace tiempo que las niñas ya no quieren ser princesas, lo cierto es que las carreras del ámbito STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) siguen adoleciendo de falta de mujeres. En este contexto, el Concello de Neda ha decidido repetir la experiencia “Rompendo moldes” para acabar con “los estereotipos de xénero no ámbito laboral”, explican.
Así, los colegios públicos del municipio recibieron este jueves a cuatro profesionales nedenses en sus aulas que compartieron con el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria de los CEIP San Isidro y Maciñeira sus experiencias trabajando en empleos que, históricamente, siempre han estado más masculinizados.
La primera ingeniera naval de construcción de buques de guerra de Navantia, Consuelo Arús; la técnica de laboratorio del Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñería Civil (Citeec) de la Universidade de A Coruña, Paula Romero; la pionera al volante de un taxi en Narón, Guadalupe Piñón, y la soldado de Infantería de Marina del Tercio del Norte, Tamara Cantero, compartieron vivencias y consejos con los jóvenes, insistiendo en que “non hai profesión só de homes nin só de mulleres”, traslada el Concello.
A las charlas asistió asimismo la concejala de Igualdade de Neda, Ángeles Puentes, agradeciéndoles la colaboración desinteresadas a estas profesionales que han tenido el privilegio de abrir la programación nedense en torno al 8 de marzo.
Seguirán poniendo el foco, no obstante, en los escolares de la villa durante la conmemoración del 8M, puesto que los del IES Fernando Esquío participarán en los próximos días en talleres para acabar con los micromachismos y el espectáculo “Peques e Heroas”, de Manuel Varela, llegará a la biblioteca municipal el día 15 en el marco del ciclo “Lesme un conto?”, enfocado también a los menores.