La colaboración entre el ejecutivo local y el CIFP Ferrolterra se reedita un año más para poner a disposición de los vecinos y vecinas del municipio naronés nuevos refugios para la fauna silvestre, en concreto para pájaros y murciélagos. A esta iniciativa se sumará en esta edición el Centro Municipal de Formación Irmás Froilaz.
En el acto de presentación, el concejal de Medio Ambiente, Manuel Ramos, dio a conocer que “unha vez que estean dispoñibles tanto as caixas niño para aves insectívoras como as caixas refuxio de morcegos, se entregarán á cidadanía interesada –hasta agotar existencias– no Concello”. Todos aquellos interesados podrán formalizar una solicitud previa a través del número de teléfono 981 337 700.
Con la entrega de estas pequeñas construcciones también se proporcionará una guía de uso “para a súa colocación e limpeza”. A mayores, se completará con un dosier –como novedad este año– en el que se incluye material para profundizar en el fomento de la biodiversidad.
En este segundo documento, tal y como indicó el edil naronés, se “amosa a importancia que ten no noso día a día a protección da natureza, indicando unha serie de medidas útiles que buscan o equilibrio e autorregulación dos ecosistemas”.
Ambos ejemplares ya se encuentran disponibles en la casa consistorial, en la planta baja y el sexto piso.
Las posibles actuaciones que se recogen en este manual son sencillas y al alcance de toda la vecindad, puesto que van desde evitar el uso de biocidas a la forma correcta de acomodar las podas de los árboles adaptadas a las necesidades de cría de aves. Todas estas cuestiones, además, son recomendadas “para ter unha horta ou xardín rico en biodiversidade, que sexa capaz de autorregularse para que non proliferen insectos indesexados”, explican desde el Concello.
Con esta actuación, el ejecutivo local pretende ayudar a “resolver os problemas que se presentan sen menoscabar a saúde dos ecosistemas incorporando a restauración da natureza como solución ao fomentar a propia resiliencia dos ecosistemas”. En este caso concreto, también centrado en las personas, al evitar la contaminación provocada por el uso de sustancias químicas