Segunda jornada para los amantes del queso, este domingo en Pontedeume, con MercaQueixo

El buen tiempo acompañó en la primera jornada de MercaQueixo
Segunda jornada para los amantes del queso, este domingo en Pontedeume, con MercaQueixo
La primera jornada contó con gran afluencia de personas I Daniel Alexandre

Pese a que el tiempo no acompañó a primera hora de la mañana, el sol salió finalmente y la Alameda de Raxoi de Pontedeume fue recibiendo poco a poco a múltiples personas que se acercaron a disfrutar del primer día de MercaQueixo. Desde el Consistorio celebran la acogida de la primera edición de esta feria, en la que se dan cita más de 20 queserías artesanas de toda la Península, y que viene acompañada de una extensa programación paralela con demostraciones culinarias, catas, talleres, relatorios o música.

MercaQueixo 2
Daniel Alenxadre

Hubo mucha gente, tanto probando como comprando. Cogimos unas 4.000 bolsas, aproximadamente, y al mediodía ya les habíamos entregado a los compradores unas 2.000. La sensación es muy buena. Los vecinos y vecinas con los que hablé me dijeron que estaban muy contentos. Además vino mucha gente de fuera”, explicaba a primera hora de la tarde el alcalde eumés Bernardo Fernández, que remarcaba que “el casco histórico de Pontedeume se presta para estas cosas. El montaje que se hizo ayuda y el queso es un producto que mueve a mucha gente. Los eventos ligados a la gastronomía siempre funcionan bien”, añadió.

 

Tradición

Desde el Consistorio explican que MercaQueixo nace con vocación de continuar en el tiempo. “El director general de Leche Celta estuvo con nosotros en la presentación y nos comprometió el apoyo para el año que viene, incrementando incluso las propuestas. Es, desde luego, un buen síntoma de que la cosa funciona”, aseveró Fernández Piñeiro.

MercaQueixo 3
Daniel Alexandre

Esta nueva cita, marcada ya en el calendario de los turófilos de la comarca, pretende poner en valor el tejido productivo artesano y recordar, al mismo tiempo, la tradición de mujeres de la zona vendiendo sus quesos caseros. “La calle Real, que sube hasta el  ayuntamiento y está llena de soportales, se llenaba hace 30 años de señoras que vendían quesos que producían ellas mismas en sus propias casas. En aquella época, el modelo de explotación ganadera era muy diferente a la de la actualidad. La normativa también ha cambiando mucho en ese sentido. Pero todos los de mi generación recordamos esa época”, indica el regidor.

 

Traca final

Tras un sábado intenso de actividad, MercaQueixo abrirá este domingo de nuevo (11.00 horas) para ofrecer a los que se acerquen hasta la villa eumesa un sinfín de “queixos únicos” y propuestas. Así, se llevará a cabo el taller infantil “Elabora o teu chaveiro” (12.00 horas); la cata con música en directo de Airiños do Eume  “A cada viño o seu queixo” (12.30); tres showcookings con Anronio Amoedo (13.00) y Nair González (14.00 y 17.30) o un relatorio sobre estrategias de recuperación del rural gallego (16.30). Silbarda amenizará las calles por la tarde y el evento culminará con el sorteo de cestas.

 

MercaQueixos Daniel Alexandre
 Daniel Alexandre

Segunda jornada para los amantes del queso, este domingo en Pontedeume, con MercaQueixo

Te puede interesar