“El tiña unha dimensión extraordinaria como persoa e iso contaxiaba aos demais; logo, tecnicamente, era un portento”. Así hablaba el exjugador del OAR, Miguel Loureiro, el 15 de julio de 2023 al enterarse del fallecimiento de José Luis Torrado, "O Bruxo", el recuperador deportivo y naturópata nacido en O Seixo (Mugardos).
El también atleta y masajista ligado a muchos equipos de ACB, se fue a vivir a Pontevedra con 19 años y allí pervive el Centro de Recuperación Torrado, donde su familia continúa su legado. Ahora, el Concello de Pontevedra ha querido rendirle un nuevo homenaje, esta vez como parte de una iniciativa que mezcla la divulgación de la historia local a través de sus personajes y la mejora estética.
Gracias a una instalación artística promovida por el colectivo Polo Correo do Vento con la colaboración de Magnolia Estudio, se están instalando una treintena de vinilos en los cuadros de control del alumbrado público, “operacións pequenas que melloran moitísimo o aspecto da cidade” y que hacen visibles “retallos da súa historia”, en palabras del edil de Servizos Básicos Urbanos, Xaquín Moreda.
Así, además de "O Bruxo" están presentes otras destacadas vecinas como Pilar Bértola, Josefina Arruti o Victoria Moreno. También aparecen ilustraciones y textos sobre edificios históricos de Pontevedra, algunos desaparecidos. En el caso del mugardés, le acompaña el “Muíño do Meco”.
Torrado, que estuvo en cinco citas olímpicas trabajando para la selección de atletismo (México, Múnich, Seúl, Barcelona y Atlanta), regresó a la ciudad naval durante seis años con el OAR Ferrol. Además de su talento y sus preparados de hierbas, dejó para el recuerdo el “conjuro” del “Arroz con chícharos”.