"Volver a lo cercano", lo que más valoran las familas del CRA de Narón

Desde las casa se participa de forma activa en la vida sociocultural de los tres centros de este colegio
"Volver a lo cercano", lo que más valoran las familas del CRA de Narón
Visita de los alumnos del CRA al albergue de Neda | CEDIDA

Un centenar de familias hacen uso de alguna de las instalaciones que engloba el Colegio Rural Agrupado de la parroquia naronesa y, desde la Asociación de Nais, Pais e Alumnos (ANPA), trasladan la opinión compartida de que uno de los atractivos más grandes que presenta este centro educativo es la capacidad de “unificación”. Es decir, “volver a lo cercano, como se demuestra día a día en el trato que reciben los niños en estas instalaciones”, aseguran desde la directiva de la agrupación. 


Una gran parte de ellos hicieron la matrícula en este centro no solo por criterios de proximidad o conciliación, sino también porque buscaban una “atención personal y personalizada para los niños y niñas”.


Otra cuestión, además, es la “importancia que se le otorga al entorno” que rodea a las instalaciones. Así, la convivencia y la cultura se dejan ver entre las sesiones intempestivas entre números y letras. Desde la salida a las zonas verdes de Narón o la importancia del Camiño Inglés a través de visitas a albergues de otras localidades, la educación “va más allá” de las cuatro paredes y el encerado de un aula.


En lo que respecta a las familias, desde la ANPA tienen claro que, al igual que con los niños, los padres y madres se encuentran en una posición privilegiada en este colegio, puesto que “el trato con nosotros es totalmente directo”.


Con esto se refieren no solo a la comunicación inmediata, sino también a la confianza y la reciprocidad que se genera cuando el foco se pone sobre 5 o 6 alumnos, y por ende en sus hogares, y no en varias decenas.


Además, en el CRA “estamos muy presentes”, señala el grupo y esto se deja ver en las actividades que celebran durante el curso. Los familiares participan no solo como público en los festivales de fin de curso o en las galas de Navidad, sino que se manchan las manos todos juntos. Sin ir más lejos, este mismo martes tendrá lugar una sesión que reunirá a padres, madres, alumnado, profesorado y equipo directivo con una sola misión: hacer un buen disfraz de carnaval. 


Y es que aquí, las casas se convierten en cuentacuentos e incluso en horticultores si hace falta, todo por mantener la esencia de una buena educación y la apuesta en el rural.

"Volver a lo cercano", lo que más valoran las familas del CRA de Narón

Te puede interesar