Las súplicas de un histórico

El plan que pretende llevar a cabo Demarcación de Costas en la playa de San Xurxo afecta a la zona de paso de los deportistas del Ferrolvento, que pide que escuchen sus sugerencias
Las súplicas de un histórico
Demarcación de Costas va a llegar a cabo una acutación en la duna de San Xurxo que afecta el paso al Club Ferrolvento de windsurf | Jorge Meis

Habrá muchos que lo sepan y otros que no, pero el Club Ferrolvento de windsurf es uno de los primeros clubes que hubo de esta disciplina no sólo en Galicia, sino en toda España. Esta entidad surgió porque un grupo de aficionados, entre los que se encontraban Luis María Taboada y Luis Manso, decidieron explorar este deporte que tiene una relación directa con la naturaleza.


“El Ferrolvento –antes llamado Windsurf: Grupo Taboada– comenzó en los años ochenta en la playa de Copacabana, antes de que hubiese el muelle carbonero. Estuvimos mucho tiempo allí hasta que quitaron el acceso a la playa y al lugar dónde teníamos todo, por lo que nos mudamos a Esmelle”, relata Luis Manso, el presidente de la entidad.


“Con el cambio, encontramos un terreno que es todo campo en San Xurxo en el que poder montar el equipo para hacer windsurf y lo alquilamos. Era un sitio perfecto porque estaba en la mitad de la playa”, apunta. En 2009, tras un par de décadas usándolo, decidieron hacer una inversión y lo compraron. Además, tienen un espacio en Caranza en el que pueden guardar todo el material y usarlo para iniciar a los más jóvenes en ese mundo.

 

Windsurf ferrolvento 2
El terreno que compró el club ferrolano para poder montar el equipo y acceder al arenal de la playa de San Xurxo | Cedida


Todo esto lo hacen de manera altruista y voluntaria. El Club Ferrolvento se caracteriza porque todos ayudan a todos. “Somos un club muy modesto. Tenemos una cuota de 20 euros cada tres meses. Con ello, mantenemos lo de Caranza y Esmelle. No tenemos monitores como tal, sino que somos nosotros quiénes hacemos los bautismos e impartimos los cursos”, asegura.


Además, de tener esta importante labor social, en la que inician a los más pequeños a un nuevo deporte que está basado en el compañerismo, se preocupan mucho por el medio ambiente. Saben de la importancia que tiene, por eso cuando van por la senda que atraviesa las dunas para ir al punto de la playa de Esmelle en el que se concentran todos los amantes de esta disciplina, piensan en respetar la flora de la duna que atraviesan.

 

El gran problema

Sin embargo, después de tantos años desarrolando su actividad en la playa de San Xurxo, se acaban de encontrar con una problemática que les afecta para ir a la playa.


Y es que Demarcación de Costas, en comunión con el Concello de Ferrol, van a llevar a cabo una actuación en la duna que afectará al club. En un principio, se sustituirá la pasarela actual de madera, se repoblará el entorno de plantas propias de la zona y se instalará una nueva con una barandilla para que sirva de acceso al arenal al tiempo que limita la entrada a las dunas. 

 

 

 


Esta noticia cogió desprevenido a todos los miembros del Club Ferrolvento. “Nos enteramos por el periódico. Nadie se puso en contacto con nosotros para explicarnos en que va a consistir el proyecto”, apunta Luis Manso a lo que la secretaria del club, Lucía Jove, añade que “es muy preocupante que no nos tuviesen en cuenta, ya que somos un club muy antiguo y que ese proyecto nos afecta mucho”, señala.


Por este motivo, se pusieron en contacto con el ayuntamiento, que les mandó un mensaje indicando que están abiertos a atender sus demandas, ya que conocen la importancia del club y toda la labor social y ambiental que hacen.


“Lo que hemos pedido es una empalizada de tablas, como se utiliza en las playas para el paso de los bañistas, para no deteriorar la zona y para marcar el paso. Nuestro material no es fácil de transportar porque hay que llevarlo montado y necesitamos de una vía un poco ancha para pasar porque el equipo ocupa espacio, ya que cuenta con una vela de 4,7/5 metros cuadrados”, apuntan ambos.


Eso sí, indican que si ponen una barandilla, como parece que va a ser el caso, que sea de poca altura o que sólo esté situado en lado en que sopla el viento, es decir, del nordeste. A pesar de esos problemas todos los miembros del Ferrolvento están a favor de que se lleven actuaciones para ayudar a conservar la duna de la playa de San Xurxo. Consideran que es un lugar único y que atrae a muchos amantes de windsurf, no sólo a nivel nacional, sino a nivel internacional.


Además, consideran que todas las partes implicadas se pueden entender para encontrar la mejor solución. Seguro que con todo lo que implica este club y lo que hacen por la comunidad, el organismo hará todo lo posible para que sigan con su labor. 

Las súplicas de un histórico

Te puede interesar