Cinco proyectos para culminar la reforma de la fachada marítima de Ferrol

Cuatro los acomete el Puerto y el otro es una iniciativa de la Armada y afectará a la Factoría de Subsistencias
Cinco proyectos para culminar la reforma de la fachada marítima de Ferrol
Las demoliciones en la Factoría de Subsistencias están casi finalizadas I Jorge Meis

La fachada marítima de Ferrol cerró el pasado mes de febrero el programa de inversiones más ambicioso de las últimas décadas con la reforma de la carretera Baja, la construcción de dos aparcamientos de más de 260 plazas en total y la humanización en la zona peatonal de Curuxeiras. 


Pero esta actuación, consecuencia de la firma de un convenio entre la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao y la Axencia Galega de Infraestruturas –de 4,6 millones, de los que 3,8 los ha aportado la administración autonómica–, no será la última que se acometerá en el principal acceso a la ciudad y a su entorno portuario. Hay previstas, en lo inmediato, otras cinco, cuatro de las cuales llevan el sello del organismo portuario. La mejora de la movilidad, el ornato público, tanto del espacio como del caserío, y la racionalización de las instalaciones militares son los objetivos de estos proyectos, unos en marcha y otros sobre el papel pero ya activados.

 

La obra más avanzada es la de la Armada, que no estará acabada, al menos, hasta finales de 2026

 

1. Cambio radical en la Factoría de Subsistencias

La obra que supondrá mayor inversión –más de siete millones de euros– y más tiempo –finales de 2026, según figura en el contrato– en el entorno portuario es la reforma integral de la Factoría de Subsistencias, en la carretera Baja, para acoger también el Parque de Autos nº 2, actualmente en la avenida do Rei. La UTE adjudicataria, Abaco-Melcor, tiene muy avanzada la primera fase y, tras haber concluido ya los trabajos de demolición de todos los anexos de la nave en forma de U –único volumen que se mantendrá–, ha comenzado a levantar la estructura del inmueble que se localiza en la parte norte de la parcela, pegada al aparcamiento público inaugurado el pasado verano. Allí, en el espacio en el que anteriormente estaba el almacén, los vestuarios y la nave de bebida, se levantará el inmueble que condensará los usos que la instalación tiene en la actualidad, es decir, almacén de víveres. La segunda fase actuará sobre el cuerpo central. Su reforma supondrá un cambio visual importante, pues todo su patio interior se cubrirá para albergar los vehículos del Arsenal y las inspecciones técnicas.

 

Casa do mar
Una senda peatonal conectará el aparcamiento con la Casa do Mar I Jorge Meis

 

2. Una senda para conectar con la Casa do Mar

Muy cerca de la instalación de la Armada se construirá una senda peatonal que facilitará la conexión del aparcamiento norte con la Casa do Mar. La actuación, que está en fase de presentación de ofertas –hasta el día 5 de mayo– permitirá, señala el Puerto, “romper la barrera física” que supone el talud. El trazado discurrirá por el margen este de la de la carretera Baja. Para ello, se limpiará la zona de vegetación –durante la ejecución se repondrá con otras especies– y se nivelará el terreno para que tenga una pendiente razonable. Se prevé la ejecución de un muro de mampostería que tendrá una altura máxima de dos metros y se instalarán todos los servicios –alumbrado, barandillas o papeleras–. El Puerto invertirá alrededor de 95.000 euros.

 

Dani baluarte boa
La solución deberá definirse en el proyecto, pero la idea para la conexión de la zona son unas escaleras mecánicas I D. Alexandre

 

3. Escaleras mecánicas en el baluarte de San Xoán

El entorno en el que se localiza la sede del Puerto y el restaurante A Maruxaina será objeto de una intervención para “mejorar los recorridos peatonales” entre las actuaciones ya finalizadas –senda peatonal– y el viario. El gran reto es la escalera anexa al baluarte de San Xoán, en la que se instalarán medios mecánicos para comunicar la carretera Baja con el inicio de la Alta. La empresa Cimarg Engineering está elaborando el proyecto.

 

Aduanas dani
La rehabilitación de Aduanas costará 1,4 millones I D. Alexandre

 

4. Las obras en Aduanas, “visibles” muy pronto

Prace realizará la rehabilitación integral del edificio de Aduanas por 1,45 millones. La obra se adjudicó en noviembre y los trabajos ya han comenzado, aunque exteriormente no se aprecia, pues todavía no se han instalado los andamios ni se ve maquinaria. En principio, a finales de este año el inmueble estará acabado para prestar sus nuevos usos de representación institucional, atención al público y espacios para actividades con la ciudadanía. Los 700 metros cuadrados que tiene divididos en las cuatro plantas se distribuirán así: el bajo para vestíbulo y servicios auxiliares; la primera y segunda planta tendrán dos salas, de 70 y 40 metros, y el bajo cubierta se destinará a instalaciones. Contará con un ascensor interior y el acceso se hará por el jardín lateral.

 

Dani hosteleru00eda
La zona de los locales de hostelería también será objeto de una actuación I D. Alexandre

 

5. Un cambio en el frente de la hostelería

Galaicontrol es la empresa responsable de la elaboración del proyecto de mejora de la accesibilidad en el Paseo da Mariña y la zona de La Cortina para homogeneizar ambos espacios con la parte ya ejecutada a través del convenio entre el Puerto y la Xunta. En este caso, como también el que se centra en la zona del baluarte, la asistencia técnica corre a cargo del organismo que preside Francisco Barea. El planteamiento general es la reorganización de los aparcamientos y sumar más metros para los peatones. Es muy probable que en verano el proyecto ya esté entregado y el Puerto se compromete a presentárselo a los hosteleros y comerciantes para que hagan sus aportaciones. 

Cinco proyectos para culminar la reforma de la fachada marítima de Ferrol

Te puede interesar