Las flores de la Pasión se convierten en sostén para los vulnerables en un Sábado Santo sin procesión en Ferrol

El cortejo de la Caridad y el Silencio, el único que figuraba este sábado en el procesionario, también tuvo que suspenderse por la lluvia
Las flores de la Pasión se convierten en sostén para los vulnerables en un Sábado Santo sin procesión en Ferrol
a lluvia obligó a cancelar la procesión de la Caridad y el Silencio, albergando el santuario un acto en interior con interpretaciones musicales y discursos | Jorge Meis

En una jornada marcada por la tradición de “ejercer la caridad”, la lluvia, que se hizo de nuevo presente, tuvo que compartir este sábado protagonismo con el cariz más social de la Semana Santa de Ferrol, cuyo epicentro fue el santuario de las Angustias, que abrió sus puertas desde las 9.00 horas para recaudar donativos.


La hermandad de Esteiro cumplió un año más con la encomienda que asumió el 31 de marzo de 1956, también Sábado Santo, a expensas de los cofrades Daniel Novás y Antonio Suárez. A ellos se les ocurrió que la virgen, enlutada, acudiese con los donativos obtenidos a cambio de ramilletes de las flores que adornaron los pasos hasta el Hospital de Caridad —actual centro cultural Torrente Ballester— para que la viesen los enfermos y, por supuesto, para contribuir con esa “limosna” a las arcas de la entidad.


Sesenta y nueve años después el legado sigue vigente y la tradición tan arraigada que ni siquiera una jornada fría y lluviosa como la de ayer disuadió a los ferrolanos, como valoraba Claudia Grande, del Grupo Joven de las Angustias. “Vino muchísima gente, sobre todo a mediodía”, confirmó la cofrade que, junto a otros jóvenes de la hermandad, culminó su día portando el trono de la virgen en el interior del templo durante el acto que se celebró como alternativa a la procesión, cancelada por los chaparrones persistentes y el viento.

 

Refugio Pardo de Atín


Una capilla musical y el Coro Diapasón se encargaron de la banda sonora de la celebración, que contó con la presencia de la diputada en el Congreso y exconselleira, Rosa Quintana; el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela; la delegada de la Xunta de Galicia en Ferrol, Martina Aneiros, y concejalas del Concello ferrolano como Maica García Fraga, Pamen Pieltain y Elvira Miramontes, entre otras autoridades. 

 

 

El coronel Javier Palmero, comandante del Tercio Norte, se dirigió a la Virgen de las Angustias como Hermano Mayor honorífico que es el cuerpo ferrolano de Infantería de Marina, siguiendo así la tradición “para acompañaros en vuestro dolor y soledad” y “entregar esta arqueta con la limosna de tus fieles”, pidiendo al Cabildo del Santo Hospital “que acepte esta ofrenda y se la haga llegar a los que sufren”.


En respuesta, Alberto Lens recordó ante la patrona de Esteiro que llegaban “en visita de caridad”, como dijo minutos antes, cuando golpeó la puerta del santuario con el mazo para solicitar permiso para entrar a recoger los donativos. Le pidió que interceda por “el generoso pueblo ferrolano” para que siga apoyando a la institución que, valoró, “defiende durante los 365 a las personas sin techo”.


También rezó por ellas el hermano mayor del Cabildo, Lens, para que, “con la ayuda de las entidades sociales, consigan integrarse en la sociedad y que ésta los acoja con cariño” y para que “vuelva la normalidad a nuestras vidas y todos los pueblos disfruten de paz”

 

Quiso acordarse, asimismo, de David dos Santos Feal, quien restauró sin coste la arqueta que talló su abuelo Guillermo Feal y arregló los desperfectos que le ocasionó el caco que se la llevó del hospital, y de Jesús Sueiras, fallecido recientemente, que estuvo muchos años al frente de la Angustia.

 

Siguiendo el ejemplo


Será a lo largo del domingo cuando la cofradía haga pública la recaudación de la urna, que el año pasado consiguió para el Refugio Pardo de Atín más de 6.000 euros, una cantidad de récord, como recordaba el responsable de las Angustias, José Ramón Cancelo.

Sabado Santo en Ferrol  (17)
Cofrades del Santo Entierro durante su "Rosa Solidaria" | Jorge Meis

Este intercambio de flores por donativos ha sembrado también iniciativas similares en el resto de hermandades. Así, Dolores lo ha hecho durante todos los días de la Semana Santa en su iglesia, mientras que la Merced lo hacía este sábado también en un nuevo acto de Sábado Santo y el Santo Entierro repetía en San Julián, de 10.00 a 13.00 horas, su “Rosa Solidaria” que estrenaba el pasado año y que de nuevo ha sido un éxito. 

 

La Merced celebra “Fe, Caridad y Esperanza”

 

La Cofradía de la Merced no quiso que su Semana Santa culminase el viernes con la procesión del Crucificado —que este año no pudo tampoco salir a la calle— y celebró en su capilla “Fe, Caridad y Esperanza”. Las puertas del templo se abrieron desde las 11.30 a las 14.00 horas para “acompañar a la Madre en la espera de la Resurrección de su Hijo”, explicaron. 

Sabado Santo en Ferrol  (16)
El acto de recogimiento de la Merced | Jorge Meis

Con la Cautiva en veneración en el centro de la nave iluminada por la candelería y la Cruz Sudario tras ella, a las 12.00 horas se hizo un rezo colectivo del rosario que dirigió Carlos de Arriba con todos los devotos que se acercaron a compartirlo. Se dispusieron velas para los presentes y las flores fueron también intercambiadas por donativos.

Captura de pantalla 2025 04 19 232612
 

Las flores de la Pasión se convierten en sostén para los vulnerables en un Sábado Santo sin procesión en Ferrol

Te puede interesar