La lluvia frustra las tres procesiones previstas en Ferrol y amenaza las del Viernes Santo

Las Angustias y Dolores llevan ya dos años sin poder celebrar sus cortejos en esta jornada porque el año pasado ya cancelaron
La lluvia frustra las tres procesiones previstas en Ferrol y amenaza las del Viernes Santo
El corralón de Dolores abierto, con el paso de Jesús de la Salud en la Oración en el Huerto en primer término, este Jueves Santo frustrado | Jorge Meis

Se cumplieron los peores pronósticos y la lluvia impidió que salieran las tres procesiones previstas para la jornada del Jueves Santo, dejando tras de sí una gran frustración y más de una lágrima entre los miembros de las hermandades de la Merced, las Angustias y Dolores.


La Junta de Gobierno mercedaria fue la primera en aceptar que tendrían que cancelar su estación de penitencia, la de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Beso de Judas, que salía a las 18.30 horas de la capilla. En su caso, hicieron un acto de oración y recibieron el cariño de Acotaga en forma de música.


En el barrio de Esteiro, las Angustias tenía su salida fijada a las 19.30 horas del santuario, pero un cuarto de hora antes su Junta de Gobierno comunicó que, al igual que el año pasado, su titular se quedaría en casa. Una difícil decisión, pero igualmente acertada a juzgar por el chaparrón que a esa hora caía en Ferrol.

 

 

El templo también sirvió en este caso como refugio de los cofrades, que pudieron procesionar con la Virgen de las Angustias en andas por el pasillo central acompañados de los sones que interpretaron la Unidad de Música del Tercio Norte y la banda de la propia hermandad.


Dolores tampoco arriesgó. Pasadas las nueve y media, después de que la Junta lo consensuase con los organizadores, informaron de que la procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Piedad, como ya ocurrió en 2024, no saldría del corralón.


La iglesia y el corralón abrieron sus puertas a las once, el momento en el que la Cruz de Guía tendría que haber estado en la calle, para un acto con sus cofrades y también para hacer accesibles los pasos a todas las personas devotas. Recordaban que en un cortejo como el suyo, con cinco tronos y más de mil personas en la calle, es muy complicado acortar el itinerario.

 

 

La Brilat ya había adelantado su llegada a Amboage de la hora que tenía fijada, empezando su pequeño recital antes de las seis de la tarde y bajo el aguacero. Después, el Casino Ferrolano albergó la entrega de medallas desde las 19.15 horas y el guion del Jueves Santo de la Cofradía de Dolores se paró ahí. 

 

Precisamente, algunos de los asistentes al acto, en el que se nombraron cofrades de honor el Grupo Rilo y a la concatedral de San Julián, acudieron al rezo en Dolores, entre ellos los conselleiros de Sanidade y de Cultura, el ferrolano Antonio Gómez Caamaño y José López Campos; el alcalde, José Manuel Rey Varela; el Almirante Jefe del Arsenal, Gonzalo Villar; el Almirante Jefe de Apoyo Logístico (AJAL), Ignacio Frutos Ruiz, y el obispo de la Diócesis, García Cadiñanos.

WhatsApp Image 2025 04 17 at 23.35.22
La toca de la Dolorosa en primer plano, con la iglesia llena, durante el rezo del obispo | Concello de Ferrol 

Fue el obispo, Fernando García Cadiñanos, quien dirigió el rezo en una iglesia en la que no cabía un alfiler. Al finalizar sus palabras, la Brilat quiso dar un recital, de nuevo bajo un manto espeso de lluvia, tocando varias marchas, entre ellas la de "Una madre no se cansa de esperar" o "La Saeta", que les habrían cantando a la Piedad y al Cristo, arrancando, como es habitual, varios aplausos del público.

La lluvia frustra las tres procesiones previstas en Ferrol y amenaza las del Viernes Santo

Te puede interesar