La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), de la que forma parte la naronesa Megasa, asegura que el rechazo al decreto "ómnibus" la semana pasada en el Congreso tendrá un "impacto negativo para la industria española", que, de este modo, añade, "pierde una medida que equiparaba este coste con el de nuestros competidores más próximos" y que estaba vigente desde la crisis energética que se desató con la invasión de Ucrania en 2022.
AEGE considera "necesaria" la prórroga de esta medida que, en la práctica, supone la reducción del 80% de los peajes eléctricos a la industria electrointensiva, como es el caso de la factoría de Xuvia. En esa línea, explica que "sin la aportación que supone esta medida no habrá mejora de competitividad en 2025" y, además, aumentará "en un 5% la factura eléctrica" de los grandes consumidores.
La organización, que agrupa a una treintena de compañías industriales, recuerda que desde hace tiempo reclama que la reducción de los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad "se convierta en una medida estructural que permita a la industria electrointensiva equipararse con sus homólogos europeos como franceses o alemanes, donde los peajes eléctricos son mínimos".