Multitudinaria romería en Chamorro para honrar a Nosa Señora do Nordés en Ferrol

El buen tiempo llegó por fin este Lunes de Pascua y animó la subida a la ermita de miles de romeros
Multitudinaria romería en Chamorro para honrar a Nosa Señora do Nordés en Ferrol
Procesión de Nosa Señora do Nordés este Lunes de Chamorro 2025 | Jorge Meis

Ferrol cumplió con su patrona, Nosa Señora do Nordés, y como cada Lunes de Pascua —de Chamorro, más bien— fueron miles los romeros que se acercaron a la ermita para cumplir con todas y cada una de las tradiciones marcadas, en esta ocasión con el sol coronando el cielo y terminando así con una Semana Santa pasada por agua.


Los autobuses que puso el Concello subían y bajaban llenos, formándose grandes colas en su espera. Mientras, a los que ascendieron a pie la ropa les iba sobrando y sus paraguas terminaban convertidos en bastones a falta de lluvia. “No pensé que iba a hacer este calor”, reconocía Enrique cuando estaba a punto de coronar después de dos horas de caminata desde su casa en Baltar (O Val, Narón): “Si lo llego a saber, saldría antes”, aseguraba.


Junto a él, en el trasiego del camino, eran muchos, muchísimos, los perros que se convirtieron, al menos por un día, en devotos de la virgen. No faltó tampoco, como viene siendo habitual, el desfile de camisetas de diversos equipos deportivos —Racing, sobre todo, pero también Baxi, O Parrulo, Atlético de Madrid, Betis e incluso unos “atrevidos” deportivistas— implorando la ayuda divina en la recta final de la competición.

 

 

A medida que se avanzaba por los números del viacrucis pétreo que salpica las dos cuestas, los tenderetes iban apareciendo para ofrecer a los romeros todo tipos de artículos. Desde una mesa en la que se vendía el libro “La leyenda de Chamorro. Algunos misterios deberían permanecer ocultos”, de Andy López, hasta la santísima trinidad de todo buen “chamorrista”: rosquillas, velas y exvotos.

 

Rosquillas y helados


Como viene siendo habitual, los vendedores suelen pactar los precios, así que los cirios podían comprarse desde un euro y las ofrendas de cera desde los 3 euros. Llamaba la atención, entre estas últimas, que se entregan como ofrenda a la Virgen de Chamorro, que cada vez cuentan con una mayor variedad y este año, además de las más habituales que recrean partes del cuerpo para formular una petición relacionada con la salud, también las había con forma de perro.

Chamorro  (Jorge Meis) (32)
Las peticiones en forma de vela volvieron a apilarse en el atrio de la ermita | Jorge Meis

Las rosquillas, blancas y morenas en su mayoría, las había a 5, 8 y 10 euros según la cantidad. No obstante, el calor de este lunes provocó que fueran muchos los que optaron por un dulce más refrescante y triunfaron helados y granizados tropicales en la romería, compitiendo también con la cerveza de los puestos y, cómo no, con los tragos obligatorios que hay que darle al agua que sale de la emblemática fuente.

 

La muerte del papa


Hubo misas a las 10.00, 11.00 y 12.00 horas, pero la más multitudinaria, como es habitual, fue la que se celebró a la una de la tarde, presidida por el obispo de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, quien quiso dedicársela al fallecido papa Francisco.


Aseguró que “la noticia de su muerte nos ha sorprendido, nos ha dejado helados”, reconociendo que el domingo “le veíamos muy frágil, pero no esperábamos esta muerte inminente”. Con todo, el prelado dio “gracias a Dios por el regalo de la vida del papa, cuyo magisterio nos ha ayudado a conocer el evangelio cercano a la misericordia y que nos aproximó a los más vulnerables”.

Chamorro  (Jorge Meis) (60)
La ermita llena durante la misa oficiada por el obispo | Jorge Meis

Tras la eucaristía, en torno a las 13.45 horas, la imagen de Nosa Señora do Nordés salió a andas de su ermita acompañada de García Cadiñanos, otros sacerdotes que oficiaron junto a él y el cuarteto tradicional que puso la banda sonora a la procesión.

 

Restauración necesaria


Nuevamente, el pésimo estado de la talla de la Virgen de Chamorro fue lo más comentado durante su recorrido hasta la fuente. Frases como “pobriña, mira que es fea” y “necesita una restauración urgente” se escuchaban por parte de la muchedumbre al paso del pequeño trono. Lo cierto es que tanto su rostro como el del Hijo están muy deteriorados, en gran parte por el intenso calor al que fueron expuestos en el incendio que se produjo en el interior del templo. 

 

 

No obstante, tanto los expertos como la opinión pública habían puesto el grito en el cielo al conocerse, en enero de 2023, la intención de los dueños de la ermita y la imagen de someterla a una restauración que, a todas luces, parece necesaria siempre que se lleve a cabo por profesionales.

Chamorro  (Jorge Meis) (9)
La afluencia de gente fue constante en todo el día | Jorge Meis

Pero, a pesar de que en los últimos años el rostro poco agraciado de la virgen sea motivo de mofa cada Lunes de Pascua y haya inspirado hasta disfraces en Carnaval, en Ferrol se tiene tan interiorizada la visita a Chamorro, tanto para formular peticiones como para agradecer las que se cumplen, que aquello de ir a ponerle una vela a Nosa Señora do Nordés es ya una expresión popularizada entre todas las generaciones. 


Y es que lo que más sorprende de la primera romería de la primavera en Galicia no son los cientos de velas encendidas en el atrio, ni las toneladas de rosquillas que bajan desde el monte hasta las cocinas de las casas de Ferrolterra, ni siquiera lo peculiar de la talla mariana. 

Imagen editada
Una pareja haciéndose un "selfie" en lo alto de Chamorro | Jorge Meis

Lo que realmente llama la atención es la diversidad de los romeros que, cada vez en mayor número, suben a la ermita el Lunes de Chamorro. Los hay de todas las edades: de los mayores que en sus tiempos ascendían de rodillas y ahora lo hacen en el autobús a los bebés que todavía no tienen ni un mes, pero a los que ya les quieren mostrar la senda del “ferrolanismo”. Con mejor y peor situación económica, con estilos más clásicos o más modernos, de izquierdas y de derechas: ninguno se quedó sin su “selfie” con vistas a Ferrol. 

Multitudinaria romería en Chamorro para honrar a Nosa Señora do Nordés en Ferrol

Te puede interesar