Nochevieja tranquila en Ferrol, con gran ambiente y sin incidencias

Nochevieja tranquila en Ferrol, con gran ambiente y sin incidencias
Limpieza de las calles del centro de Ferrol tras la fiesta I JORGE MEIS

La fiesta de Año Nuevo en Ferrol fue multitudinaria y sin incidentes destacables. La única huella de la magnífica noche que dio la bienvenida a 2024 eran los kilos y kilos de basura que los trabajadores de la limpieza se afanaban por recoger a primerísima hora, liberando las calles de vasos de plástico y baldeando aceras y calzada. En ocasiones compartían el espacio con los más remolones, que se dirigían a casa o a tomar el chocolate con churros en uno de los pocos locales que se animan a abrir para recibir a trasnochadores y, al mismo tiempo, a madrugadores, que podían recoger sus pedidos para llevar y tomar el clásico desayuno del día 1 en familia. La churrería El Rincón de la Abuela, en el Inferniño, es uno de estos sitios fijos, que abre antes del alba y hasta el mediodía -después también por la tarde- para hacer frente al día de mayor actividad del año. Allí se formaron colas y, en el interior, la actividad era incesante. 

 

Churros el rincon de la abuela gente meis
El desayuno con chocolate con churros antes de volver a casa no podía faltar en el primer día del año I JORGE MEIS

 

Las carpas de los ayuntamientos que festejaron la noche con grupos y orquestas  (en Narón, en Fene, en Pontedeume, Cariño, Cedeira o en Moeche, por ejemplo) dieron cuenta también de las ganas de celebrar de los vecinos, con un gran ambiente en una noche en la que la climatología permitió disfrutar en la calle sin problemas. 

 

El primer bebé del Área Sanitaria de Ferrol nació a las 14.30 horas. Es un niño con iniciales B.M.B, natural de Ortigueira, y pesó 3 kilos con 280 gramos. ¡Felicidades! 

 

El primer día del año es también una fecha para el deporte. Por puro disfrute, por mala conciencia tras los excesos navideños o por supervivencia, para mantener el corazón bombeando sangre por venas y arterias, es fácil ver los lugares habituales de paseo concurridos a lo largo del día. A veces, como en el caso de la multitudinaria marcha que organiza el Club de Montaña, se le suma también una vertiente solidaria. Los callos con los que coronan su recorrido de Año Nuevo por Chamorro y por los montes de Serantes sirven para hacer un donativo a la Fundación Vicente Ferrer. En la ermita, como es tradición, se juntan con otros grupos que hacen sus propias rutas, corriendo o en bicicleta, en una foto de grupo con la que recibir al 2024 desde uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

 

Salida club de montaña meis
Multitudinaria marcha del Club de Montaña, que partió a media mañana de FIMO I JORGE MEIS

 

En cualquier caso, tras un día tan excepcional, el día 2 se retoman las rutinas, con la fiesta de los Reyes Magos y, en Ferrol, el San Xiao, todavía por delante. Este martes se reabre el Mercado de Nadal en la plaza de Armas (de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas), la Xogoteca en el Antiguo Hospicio (De 16.00 a 20.00 horas, sin necesidad de inscripción previa) y la proyección en la carpa a modo de planetario instalada en Amboage (desde las 19.00 horas, con sesiones cada 45 minutos para las que se han agotado todas las entradas).

Nochevieja tranquila en Ferrol, con gran ambiente y sin incidencias

Te puede interesar