Policías y víctimas testifican en el juicio por trata de personas para su explotación sexual en Ferrol

Los agentes confirmaron que las mujeres estaban "permanentemente vigiladas" y eran coaccionadas mediante "amenazas"
Policías y víctimas testifican en el juicio por trata de personas para su explotación sexual en Ferrol
Los cuatro acusados durante la primera sesión del juicio | EFE

El juicio contra cuatro vecinos de Narón, acusados de varios delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, inmigración ilegal y contra la salud pública en dicha localidad y en Ferrol, continuó esta semana en la Audiencia Provincial de A Coruña con sendas sesiones en las que las víctimas y los policías responsables de la investigación aportaron sus testimonios.


Así, el pasado lunes se retomó la vista con la declaración de los agentes, que constataron que las mujeres estaban “permanentemente vigiladas” y eran forzadas a estar “disponibles” las 24 horas del día, realizando de 20 a 30 servicios al día. Una de las inspectoras que participaron en el caso señaló que las víctimas eran “muy jóvenes” y que incluso se llegó a creer que podría haber menores, pero finalmente fue descartado.


La banda, formada por un matrimonio, su hija y una cuñada –además de otros familiares en Paraguay que están investigando las autoridades del país–, captaban a mujeres en situación de vulnerabilidad en Latinoamerica y las engañaban para venir a España a ejercer la prostitución. Los acusados, que prestaron declaración la semana pasada, afirmaron que las víctimas estaban allí de forma “voluntaria” y que nunca se les coaccionó, algo que los policías negaron, incidiendo además en que las condiciones higiénicas en las que las obligaban a vivir eran “lamentables”, y “del nivel más bajo que nos solemos encontrar en este tipo de investigaciones”.

 


Por su parte, las nueve mujeres que han ejercido de testigos protegidas denunciaron que las retenían mediante “amenazas”, diciéndoles que ellas y sus familias corrían peligro y que, si salían a la calle, la Policía las detendría y deportaría. Asimismo, también confirmaron que en la mayoría de los casos las captaron en sus países de origen mediante “condiciones falsas”, como que podrían elegir a los clientes y tener total libertad sobre sus vidas.


Por último, tanto las víctimas como los agentes responsables del caso incidieron en que les forzaban a vender drogas a los clientes si estos las solicitaban, rechazando la afirmación de los acusados de que los estupefacientes pertenecían al varón. De hecho, la Policía señaló que tanto la cocaína como las pastillas de viagra estaban guardadas en paquetes monodosis. El juicio continuará mañana en la sección segunda de la Audiencia Provincial. La Fiscalía solicita para la mujer del matrimonio, como responsable de la banda, 101 años de cárcel, 81 para el varón, 91 para la hija y 21 para la cuñada. 

Policías y víctimas testifican en el juicio por trata de personas para su explotación sexual en Ferrol

Te puede interesar