La mengua del colectivo de mariscadores a pie en las ocho cofradías de la comarca que tienen esta modalidad –O Barqueiro, Espasante, Cariño, Cedeira, Ferrol, Barallobre, Mugardos y Pontedeume– tiene otros efectos colaterales perceptibles en el perfil de tenedor de los carnés.
De este modo, según los datos de que dispone la Consellería do Mar, que desde hace más de una década depura y actualiza el censo de pérmex en toda Galicia, solo hay 42 jóvenes –de 30 años o menos– que se dedican a esta actividad extractiva, es decir, apenas el 1,3% de las 3.307 personas que mariscan sin embarcación. De ellos, solo dos tienen menos de 20 años.
La situación en los pósitos de Ferrolterra es muy similar. Hay únicamente dos trabajadores del mar, ambos socios de la cofradía de Mugardos –la que más carnés tiene de esta modalidad–, de hasta veinte años de edad.
El marisqueo a pie es, atendiendo a los datos de la Plataforma Tecnolóxica da Pesca, una profesión para personas de 50 años en adelante. En los ocho pósitos de la comarca que disponen de esta actividad hay 91 con edades entre los 51 y los 60 años y otras 22 que nacieron antes de 1964. Más de medio centenar (52, en concreto) andan en la cuarentena y hay 16 treintañeros.
La escasez de recurso es el factor determinante en la reducción del número de permisos de explotación en general. Esa merma, que se extrapola a los bancos de toda Galicia, provoca inestabilidad y, por lo tanto, salarios bajos que disuaden de intentar conseguir un carné o, incluso, de entregar el que ya tenían.
De todas las cofradías, solo la de Mugardos ha sido capaz de mantener el tipo en la última década. La comenzó en 2015 con 62 pérmex y el año pasado lo concluyó con 61. Pontedeume también resiste, aunque algo menos: eran 20 y ahora, 17. En el resto, la caída ha sido pronunciada y, en algunos casos, muy drástica. Por número de socios, Barallobre tiene 37, pero en 2015 eran 56 –al año siguiente incluso aumentaron a 61–.
También la cofradía de Ferrol ha perdido fuelle en esta modalidad. Eran 44 en 2015 y ahora quedan 26. Cariño, por su parte, se ha quedado en menos de la tercera parte (de 14 a cinco); Cedeira, casi la mitad (de 30 a 17), igual que Espasante (de 18 a 10) y la de O Barqueiro tenía 14 y se ha quedado en apenas una decena.