Dentro de las diversas presentaciones que se están llevando a cabo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), este miércoles se presentó la campaña Galicia Destino WSL, centrada en el surf y otros deportes acuáticos de esta rama como el longboard. En el acto tomaron parte, entre otros, los alcaldes de Ferrol, José Manuel Rey; el de Valdoviño, Alberto González; el vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira; además de la campeona mundial de surf adaptado, Sarah Almagro.
Tras unas breves palabras del representante de Abanca, Sergio Martínez, la deportista tomó el estrado para relatar las dificultades de acceder al deporte por parte de las personas con diversidad funcional, reivindicando las disciplinas adaptadas y solicitando “mantener e incrementar las becas” para fomentar así la inclusión. Y es que, si hubo un punto en común entre todos los ponentes, fue el de la diversidad.
José Manuel Rey, siguiente en tomar la palabra, relató a los presentes sus experiencias en el caso concreto del Pantín Classic, recordando cómo, en sus años mozos, el surf era algo desconocido, prácticamente limitado a la playa de Valdoviño que da nombre a la competición, y cómo, con el paso del tiempo, la pasión por esta disciplina fue creciendo en paralelo al evento. A día de hoy, defendió, esta parada del WSL se ha expandido con propuestas culinarias, musicales e incluso familiares, con actividades para los más pequeños y, sobre todo, en diversidad, con pruebas para ambos sexos y adaptadas.
Por su parte, Alberto González expresó su orgullo por la dimensión que tiene el Pantín Classic hoy en día, calificando la parada del “gran expositor de Valdoviño”. De esta forma, González afirmó que el evento deportivo era el “fruto y beneficio” no solo de su municipio, sino de toda la comarca, poniendo en valor su “capacidad de expansión” y de favorecer y promover la igualdad y la inclusión.