Todas las canciones del Racing de Ferrol: una banda sonora verde de Los Tamara a XeRoots

Todas las canciones del Racing de Ferrol: una banda sonora verde de Los Tamara a XeRoots
Aficionados entonando 'Ferrol' en el partido contra el Oviedo en A Malata | Daniel Alexandre

Uno de los grandes éxitos del racinguismo es que ha sido capaz de vestirle la misma camiseta verde a la ferrolanía más heterogénea. No importa la edad ni el color político, a A Malata acuden "únicamente racinguistas" a animar al Racing de Ferrol. Sin embargo, cuando hablamos de la banda sonora con la que más se identifica cada uno, aumenta la disparidad de opiniones. Los hay más clásicos, que se quedan con el himno original, pero otros son fieles a Ferrol, y tampoco dejan de surgir nuevas canciones para gritarlas a pleno pulmón.

 

Todos ellos son temas que aportan épica al racinguismo. Canciones para cantar en las previas y también en la grada, levantando las bufandas, antes de que el árbitro dé el pitido inicial. Músicas que se replican después en tonos de llamada de los móviles, en las 'stories' de Instagram y las listas de reproducción de 'Spotify'. Toda una amalgama de estilos musicales, con sello de algunos de los muchos artistas de Ferrolterra, que han querido convertir en melodía la pasión por el Racing.

 

"Adelante con garra y coraje"

 

Los jugadores saltan al campo en A Malata con el mítico "alaví, alavá, alaví, von, va; Racing, Racing, ra, ra, ra" que ha acompañado al equipo desde finales de los años 60 y principios de los 70. Fue el sacerdote Javier Méndez Pérez, el compositor de la música de este himno oficial del equipo. Un cura de Neda y sobrino del Padre Fanego que, entre otros cargos por la comarca, ocupó el de coadjutor de la concatedral de San Julián desde 1968. Precursor del uso del gallego en la Iglesia, consiguió la colaboración por aquellos años de la Coral Polifónica Bazán para grabar la que ha pasado a la historia como primera canción del racinguismo.

 

 

 

"Sé que aquí nací"

 

Amado y odiado a partes iguales, desde 1992 en Ferrol tenemos un himno regalado por Los Limones. Parido cuando los efectos de la reconversión naval habían hecho estragos en la ciudad, se ha convertido ahora en lo que fue en su momento el Arroz con chícharos para el OAR: un tema que suena en los momentos previos del partido y que todo el estadio canta con las bufandas en alto, conjurándose para ganar aunque en la letra se sigue diciendo que aquí "perder es lo normal".

 

 

 

La canción perdida de Los Tamara

 

Quizás la canción más desconocida de la lista aunque cuenta ya con 17 años es la que compuso para el Racing de Ferrol el músico Paco Montero, que formó parte del mítico grupo Los Tamara desde 1975, sustituyendo a Pucho Boedo como cantante un año después. En 2007, el club ferrolano compró 3.000 copias de su último disco, donde incluía el tema racinguista que ya llevaba meses sonando en el estadio, y las distribuyó gratis a los abonados que retiraron las entradas de pago para el partido de octubre contra la Real Sociedad.

 

Imagen del CD que se regaló en A Malata.
Imagen del CD que se regaló en A Malata.

"Llenas mi corazón"

 

A finales de agosto de 2018 vio la luz otra de las canciones que sigue sonando en el estadio: el Opa Racing, de Nuevo Plan. Se trata de un tema que les pidió en su momento el fallecido Chino Silveira y la gerente, Cris Valiño, proponiéndoles que hiciesen una canción animada y moderna, con toques pop, para actualizar la banda sonora del equipo. Coke Blanco y Marcial Badía, dos de los componentes de la banda ferrolana, ejercieron también de 'speakers' en A Malata hasta la pasada temporada.

 

 

 

Vuelta de rosca con Malditos Pendejos

 

En mayo del pasado año, Malditos Pendejos se propuso darle una vuelta al himno del Racing y sacar una versión roquera en la que los 'riffs' de guitarra fuesen protagonistas. La banda de Tony Torres, Octavio García y Cristóbal Castro han conseguido modernizar el tema de Méndez Pérez, que tocan cada vez que tienen la oportunidad de dar un concierto en directo en una previa. Así lo hicieron, por ejemplo, cuando en Ultramar se organizó el aniversario de la Peña San Juan.

 

 

 

"¡Esto es Ferrol!"

 

En los últimos coletazos del 2023, Calle Alcalá sorprendía con un tema que se hizo viral al momento: ¡Esto es Ferrol!, "un himno de homenaje al Racing de Ferrol y a la propia ciudad, en la que perder, digan lo que canten, jamás fue ni será normal". Así se expresaba Pablo Alcalá, autor de la pieza, que se inspiró en el famoso grito de la grada para hacer un tema al modo de la Crocodile Rock de Elton John, con un videoclip en el que los pequeños racinguistas son los protagonistas.

 

 

 

La última en llegar

 

El artista ferrolano XeRoots, el álter ego de Xesús Rey Alfaro, ha editado estos días la que por el momento es la última canción racinguista en llegar. Vecino de Canido, pero desde 2011 viviendo en Cornellá de Llobregat (Barcelona), fusiona la rumba con el reggae y el ska, pero en este caso también ha sacado su lado más roquero para Déixame seguir soñando. El autor, que ha incorporado el "porque somos ferrolanos y del Racing a morir" en la letra, se la ha dedicado a toda la afición.

 

 

Todas las canciones del Racing de Ferrol: una banda sonora verde de Los Tamara a XeRoots

Te puede interesar