Trabajadores de distintos servicios municipales de Ferrol hacen oír sus protestas

Trabajadores de distintos servicios municipales de Ferrol hacen oír sus protestas
Los jardineros se concentraron en el interior del Concello llamando “mentiroso” al gobierno| Jorge Meis

Una vez agotado sin solución el plazo de tres meses que el ejecutivo local había planteado a los trabajadores del servicio de Parques y Jardines para aprobar el pliego de condiciones que permita sacar a licitación el contrato, incluyendo sus mejoras laborales, los jardineros cumplieron con sus promesas e iniciaron un calendario de movilizaciones.


El vestíbulo del Concello fue “tomado” por los trabajadores en su primera jornada de paro, que se prolongará hasta mañana, dedicando a sus protestas unos veinte minutos. El tiempo de huelga irá creciendo progresivamente y el jueves y el viernes se ampliará desde las 11.00 hasta finalizar la jornada. El fin de semana también realizarán paros ya desde las 7.45 horas.


Ayer, los jardineros se sentaron en las escaleras interiores del Palacio Municipal colgando una pancarta con el lema “Sen pacto, os xardíns que os limpe Mato” y gritaron consignas como “primer trimestre, mentirosos”, “Ana Lamas, dimisión” o “Ángel Mato, mala gestión”.


Los jardineros, como trasladaron en el pleno del pasado jueves, reclaman la participación en el contenido del pliego para que este incluya las medidas laborales acordadas con la empresa y que se apruebe de forma inmediata para regularizar el servicio, actualmente sin contrato.


El portavoz del gobierno, Julián Reina, recordó al término de la Xunta Local de Goberno que, una vez concluida la licitación del contrato de mantenimiento de instalaciones eléctricas, que era el más avanzado, se trabaja en la conclusión del de parques y jardines, siguiendo la hoja de ruta marcada, y asegurando que ya se están revisando los pliegos de prescripciones técnicas y administrativas. Después, pasará a informe jurídico y, posteriormente a fiscalización de Intervención. Con todos esos informes podrá ir ya a pleno. Reina aseguró que por parte de este gobierno “trabállase na axilización de licitacións e pregos para que todos os servizos poidan estar regularizados”.


Cultura y deportes

Pero los jardineros no fueron los únicos trabajadores de servicios municipales que iniciaron paros en su jornada laboral este lunes. Así, ayer, salieron a las puertas de la biblioteca los empleados de este servicio en dos tandas de mañana y tarde y así lo continuarán haciendo durante toda la semana, si bien han reducido los paros de las tres horas previstas a una hora por la mañana y otra por la tarde.


Pese a que el pasado viernes comenzaron a trabajar cuatro auxiliares administrativos por acumulación de tareas durante nueve meses, los trabajadores explican que no se han reunido con el personal interlocutor y no se ha accedido a las peticiones ni establecido ningún compromiso de soluciones definitivas.


Los trabajadores de la Biblioteca han remitido una carta al alcalde de parte de la Asociación de Profesionais de Arquivos, Bibliotecas, Museos e Centros de Documentación de Galicia en la que demandan más personal para atender los servicios en las dos bibliotecas de la ciudad.


El portavoz del ejecutivo, Julián Reina, recordó las nuevas incorporaciones y aseguró que a este Concello le faltan 200 funcionarios como resultado de la aplicación de la Ley Montoro, por lo que “tentamos reforzar os servizos sen que mermen os dereitos laborais dos traballadores”.


También en el área de Deportes se inició una huelga parcial indefinida en el pabellón de A Malata y pistas, ya que se dispone únicamente de tres trabajadores para atender un servicio que tiene actividad de lunes a domingo de mañana y tarde. 

Trabajadores de distintos servicios municipales de Ferrol hacen oír sus protestas

Te puede interesar