El queso es la estrella: Pontedeume celebra su primera feria internacional con sabor gallego-portugués

El queso es la estrella: Pontedeume celebra su primera feria internacional con sabor gallego-portugués
En la foto, Xosé Regueira, diputado de Turismo de la Diputación de A Coruña; Domingo Souto, presidente de la Cooperativa de Campo Capela; el alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro; la concejala de Turismo, Ángela Piñeiro, y Gonzalo Castr

Los días 26 y 27 de abril de 2025, la Alameda de Raxoi en Pontedeume se convertirá en el epicentro del queso artesanal con la primera edición de Merca Queixo, un evento gastronómico que reunirá a más de veinte queserías de España y Portugal

 

Organizada por el Concello de Pontedeume en colaboración con la Deputación da Coruña, esta feria busca celebrar la tradición quesera local mientras impulsa el turismo y los productos de proximidad.

 

Un encuentro internacional con raíces locales

La feria, presentada oficialmente en el Galicia Fórum Gastronómico por el alcalde Bernardo Fernández Piñeiro, la concejala de Turismo Ángela Piñeiro y Domingo Souto, presidente de la Cooperativa Campo Capela, destaca por su carácter internacional. Participarán productores gallegos y portugueses, reflejando la riqueza quesera de la región y su vecino luso. 

 

Sin embargo, el corazón del evento late en la tradición eumesa: “queremos amosar a tradición queixeira da nosa vila e lembrar a estampa histórica da nosa rúa real ateigada de mulleres que vendían queixos nos soportais”, destacó el alcalde, quien subrayó el compromiso municipal con los productos “kilómetro cero”, símbolos de calidad y autenticidad gallega.

 

Bernardo Fernu00e1ndez Piu00f1eiro
El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro

 

 

Actividades para todos los paladares

Merca Queixo no se limitará a la venta y degustación. El objetivo es crear un espacio donde productores y consumidores conecten, y donde los visitantes descubran el origen y el proceso detrás de cada queso. El programa incluirá:

 

  • Showcookings con chefs reconocidos.
  • Talleres familiares para aprender sobre elaboración de queso.
  • Degustaciones guiadas y coloquios con expertos.
  • Eventos musicales que acompañarán la experiencia gastronómica.
     
Apuesta por el turismo y la economía local

La concejala de Turismo, Ángela Piñeiro, resaltó que la feria “refleja el apoyo del gobierno municipal al comercio y a los pequeños productores, motores de la economía gallega”. 

 

Por su parte, Domingo Souto, de la Cooperativa Campo Capela, agradeció la iniciativa y expresó su deseo de que Merca Queixo se consolide como “un referente en el tiempo”. 

 

El evento cuenta con el respaldo de entidades como Celta, la Unión de Comerciantes e Autónomos Eumeses (UCOA) y la Cooperativa de Produtores Campo de Capela, reforzando su carácter colaborativo.

 

Un hito para Pontedeume
Merca Queixo no solo promete ser un festín para los sentidos, sino también un impulso para la visibilidad de Pontedeume como destino gastronómico. 

 

Con su mezcla de tradición, innovación y cooperación transfronteriza, esta feria aspira a dejar huella en el mapa de los eventos alimentarios de Galicia y más allá.

 

¿Cuándo y dónde?

Fechas: 26 y 27 de abril de 2025.

Lugar: Alameda de Raxoi, Pontedeume (A Coruña).

Entrada: Libre y gratuita.

 

Una cita imperdible para amantes del queso y defensores de lo artesanal. 

El queso es la estrella: Pontedeume celebra su primera feria internacional con sabor gallego-portugués

Te puede interesar