La Filosofía de las Ciencias permitirá una vez más poner al campus de Ferrol en el mapa internacional gracias sobre todo al empeño y esfuerzo del catedrático Wenceslao J. González por convertir la ciudad naval en un foco importante para la reflexión y debate sobre esta rama del conocimiento.
A las ya tradicionales y prestigiosas jornadas impulsadas año tras año –desde hace ya más de dos décadas– por el catedrático de la Facultad de Humanidades se suma en esta ocasión la elección del campus como sede de la celebración, esta misma semana, de un congreso de la Academia Internacional de Filosofía de las Ciencias.
La cita, coordinada por el propio González –académico de número de la misma–, abordará como tema central el “Realismo Científico: el problema de la objetividad y la verdad en la Ciencia”. Una cuestión, según el propio profesor, especialmente importanten para la investigación científica, tanto básica como aplicada, y que tiene asimismo una especial relevancia para la aplicación de la Ciencia.
sesiones
El encuentro, enmarcado en el programa de conmemoración del 25 aniversario de la Universidade da Coruña, dará comienzo hoy con el desarrollo de una serie de actividades en el Pazo de Mariñán. Las jornadas centrales se prolongarán entre mañana miércoles y el viernes en el salón de actos del campus de Ferrol.
Junto a los miembros de la Academia, se darán cita en esta reunión reconocidos especialistas internacionales, “pensadores que han tenido una notoria influencia sobre este tema”, apunta el coordinador. Entre los miembros del comité científico, y junto a Wenceslao J. González, figura el presidente de la Academia, Evandro Agazzi.