Y VOLVEMOS A LO MISMO

Parece que el tiempo no pasa, siempre volvemos atrás, los mismos hechos, las mismas declaraciones, los mismos o casi los mismos políticos, diciendo lo mismo o casi, los vecinos y afectados declarando lo mismo, el mismo miedo, la misma indignación, la misma tristeza ,la misma impotencia, las mismas consecuencias, el tiempo no pasa todo sigue igual, y cuando se dan soluciones se dan las mismas y como siempre no funcionan y vuelve a  ocurrir lo mismo y así una y otra vez.
Podían estar estas palabras dirigidas a la crisis, que se repite con mayor o menor intensidad cíclicamente, podían haber sido escritas hace diez años, pero en este caso se refieren a los incendios forestales que siguen asolando Galicia a día de hoy. Cualquiera puede volver a  repasar noticias, declaraciones, entrevistas de hace veinte o veinticinco años y se encontrará con lo mismo. El tiempo no pasa.
De entre todos estos mismos se vuelve a decir otra vez que los incendios forestales son un problema de orden público, un asunto de delincuentes y criminales, y, aunque no pase el tiempo, esto sí parece una realidad tangible y cierta, incluso todos los políticos se ponen de acuerdo en estos términos al referirse a los incendiarios.
Pues eso, si se trata de un problema de orden público, que actúe quien tiene que actuar, que no son otros que los políticos que en cada momento tienen la responsabilidad sobre la seguridad de los montes y las personas, y que actúen de una vez por todas. Eso tal vez sería demasiado pedir, pero por lo menos que empiecen de una vez. No se trata de perderse en discusiones sobre política forestal, eso tendría sentido una vez minimizado el problema eterno de los incendios, siendo además lo más sensato que cualquier política forestal que se quisiera aplicar fuera siempre consensuada si se quiere tener algún futuro, ya que los plazos forestales ocupan muchas legislaturas. No se trata de la mejora de los equipos de extinción, los gallegos tienen una capacitación al máximo nivel mundial (desgraciadamente tienen mucho entrenamiento).
En definitiva, como todo el mundo dice y dice, se trata de hacer prevención ,pero no la prevención desde el punto de vista técnico (que ya se hace más o menos según haya presupuesto o no) se trata de hacer prevención sobre los delincuentes, se trata de que estamos en guerra contra ellos, se trata de que estamos perdiendo esta guerra desde que empezó, se trata que hay que hacer una labor diaria durante todo el año de investigación sobre el terreno, de toma de datos ,de hablar con los vecinos, de implicarlos en esta lucha, se trata de que hay que destinar más personas a estas tareas, se trata de que hay que darles medios para poder hacerlo, en caso contrario volveremos a lo mismo.

(*) Juan Ignacio López del Castillo, ex decano del Colegio de Montes de Galicia

Y VOLVEMOS A LO MISMO

Te puede interesar