El picudo rojo avanza en las comarcas y el municipio de Ares no es una excepción. A sabiendas de esta circunstancia, el alcalde, Julio Iglesias, ha emitido un bando para recomendar a los vecinos y vecinas de la localidad que se informen “debidamente das posibilidades actuais” para el tratamiento de las palmeras.
En este sentido, el regidor apunta a que se trata “dun dos insectos máis daniños” para las palmeras canarias (Phoenix canariensis), siendo capaz de “causar a súa morte”.
Por ello y de cara a facilitar “a xestión colectiva da praga”, la Concejalía de Medioambiente incita a los residentes a contactar a través del número de teléfono 677 124 121 –en horario de diez de la mañana a una de la tarde, de lunes a viernes– con el objetivo de elaborar un censo de aquellos ejemplares afectados en el entorno del municipio.
Posteriormente, apunta Iglesias en su texto informativo, se procedeirá a “valorar as opcións dispoñibles no tocante aos seus tratamentos”.
Son varios los concellos de la zona que han tenido que llevar a cabo diversas actuaciones para atajar la incidencia de este coleóptero de origen tropical, procedente, concretamente, del sudeste asiático y Oceanía.
Una de las más recientes fue la decisión del gobierno de Neda de talar uno de los ejemplares situado en la Casa das Palmeiras. El Consistorio anunció el pasado mes de enero que parte del tronco se empleará para “converterse en arte”. El encargado de dicha intervención será el pintor y escultor local Carlos García.