El estado que presentan actualmente las instalaciones del monasterio de O Couto muestra claramente las huellas que el paso del tiempo ha dejado en buena parte de la estructura, tanto interior como exteriormente.
Aún remontándonos en el tiempo, son muchos los estudiosos que coinciden en que no está clara la fecha en la que se inició la construcción del cenobio, apostando la mayoría por situar el inicio de los trabajos en el siglo IX.
La Administración Autonómica, consciente de la situación, ha decidido apostar por la rehabilitación del conjunto. La Dirección General de Patrimonio se dirigió al Obispo y al Concello de Narón para asegurar su disposición a hacerse cargo de los gastos del proyecto.
La cuantía a invertir en la zona está aún por determinar, a la espera de que el arquitecto coruñés Joaquín Fernández Madrid finalice el proyecto de las obras. El cenobio se habilitará para acoger a una orden religiosa, será un centro de estudios mindonienses, conservará parte de los locales para su función eclesiástica en la parroquia y albergará una sala de exposiciones.
En O Couto se instalarán miembros de la orden Fraternidad María Estrella de la Mañana, cuyo fundador es el pintor francés Abraham Kron. Entre las actuaciones a realizar, Fernández Madrid apunta que “se me ha pedido que habilite una sala de exposiciones, porque algunos de los Hermanos pintan y expondrán y venderán algunas de sus obras”.