La Ciudad Deportiva del Racing ya tiene ubicación

Está previsto que las obras comiencen el próximo mes de febrero
La Ciudad Deportiva del Racing ya tiene ubicación
En verano este emplazamiento podría contar ya con uno o dos campos de entrenamiento / J. Meis

Y colorín colorado. Los terrenos para la Ciudad Deportiva del Racing están ya otorgados. Han sido años de negociaciones, de buscar el mejor emplazamiento y las mejores condiciones tanto para club como para el Concello “receptor” y finalmente, junto con la continuidad o no de Cristóbal en el banquillo, la casa verde puede ya tachar este epígrafe de su lista de tareas pendientes. Al menos en lo que a la decisión de su ubicación se refiere, ya que en poco más de un mes comenzará “lo gordo”. 


Será en los terrenos de la antigua estación de radio de A Carreira, situada entre las parroquias de Castro y Sequeiro –con parcela por lo tanto en su mayor parte en Narón, si bien también con parte del Concello de Valdoviño– en los que estará esta esperadísima e importante pieza del puzzle en el proyecto de hacer del Racing un club con mayúsculas. Con los últimos flecos burocráticos en proceso –en los que también se encuentra el Ministerio de Defensa–, ya se están realizando trabajos de prospección y el inicio de las obras está previsto para principios del próximo mes de febrero

 

 

 

 

Unos trabajos que, si todo avanza según lo previsto, darían al club de A Malata su primer, o primeros, campo de entrenamiento en verano de 2025 –es de esperar que en julio–, cumpliéndose así los plazos inicialmente señalados por el director deportivo del Racing de Ferrol, Carlos Mouriz.

 

Espacio para crecer

“Actualmente la ciudad deportiva está en su última fase”, señalaba el presidente Manuel Ansede en su comparecencia, añadiendo que “con el objetivo de que a principios de la temporada que viene el primer equipo pueda disponer de algún campo y no tener que peregrinar por todos los estadios que está utilizando para poder complementar su formación”. 


El Racing y los Concellos de Narón y Valdoviño cierran así negociaciones para ser la “segunda” casa verde, en las que, previamente, también había estado el ayuntamiento de Ferrol, poniéndose sobre la mesa un espacio en Mougá que finalmente no será el emplazamiento elegido para el verde racinguista. Será finalmente esta parcela (para la que, entre otros proyectos, se barajaron hace unos años la construcción de una hípica o un autódromo), la que tendrá una, sin duda, una segunda vida como espacio de trabajo del Racing y que, como apuntó el propio Álex López a este medio, y en otras ocasiones dirigentes de la entidad, permitirá al club crecer, especialmente en lo que a su cantera se refiere. 

La Ciudad Deportiva del Racing ya tiene ubicación

Te puede interesar