Valdo Surf School: pelícanos, tortugas y muchas olas en El Salvador

El club local cogió su tabla y cruzó el charco con sus jóvenes alumnos
Valdo Surf School: pelícanos, tortugas y muchas olas en El Salvador
La delegación de la entidad valdoviñesa, en “LaOla” | cedida

Que Ferrol y su comarca tienen unas de las mejores playas para disfrutar del surf ya no es, “desgraciadamente”, un secreto. Si bien, y ya con la primavera oficialmente en el calendario aunque todavía por momentos con sensación de invierno, en Valdo Surf School decidieron exportar su espíritu aventurero, ese que les da el enfrentarse cada día a las frías aguas del Atlántico y llevárselo con ellos al Pacífico.


¿Su destino? Uno de los mejores en el panorama actual de la disciplina, un El Salvador que cuenta con su ola del Sunzal como uno referente para los amantes de esta disciplina –sede de citas de la WSL–. Y justo enfrente de este arenal salvadoreño –en LaOla de Felipe López– se instalaron un grupo de diez integrantes de este club valdoviñés con su técnico Iván Manso. Surfistas entre 14 y 17 años que, sin duda y coincidiendo con las fechas de Navidad, vivieron “el mejor viaje de su vida”, como apunta el propio Manso. Y es que si para algunos este viaje fue su primera vez en avión, para todos fue su estreno “al otro lado”. Aunque surgió algún que otro temor a que estos deportistas realizasen este largo desplazamiento, éste rápido desapareció y ya de vuelta “los padres ya están buscando otro destino”, apunta Manso, con experiencia en estos viajes de deporte y experiencias. 


“La finalidad de estos viajes es, además de conocer sitios, es unir al grupo de competición, que se conozcan más y también el mundo, que pudiesen ver como se vive, la sociedad, etc..“, comenta el entrenador. Y lo que pudieron conocer tanto él como sus alumnos fue un auténtico paraíso. “Eran cinco horas de baño todos los días, con agua a 27 grados, una piscina climatizada. Surfeamos con tortugas, pelícanos, medusas...”, recordaba Manso- “Estar sentado esperando una ola y que a mi lado salga una tortuga a respirar... ¡yo no vi una así más que en el zoo!”. 

 

La experiencia en El Salvador se ha convertido en un documental vivido en directo por estos jóvenes deportistas –“todo era positivo”, apunta–, apoyado por la confianza depositada por las madres y padres de estos jóvenes alumnos que, algunos, como relata Manso “llevan conmigo casi diez años, el que menos cinco”. Y esta unión entre deportistas y escuela dio un paso más al otro lado del Atlántico, celebrando además Nochebuena y Navidad juntos. 

 

WhatsApp Image 2025 01 13 at 19.27.46 (8)
 


“Hicimos un Papa Noel, un amigo invisible. Me llevé una gran alegría porque los padres confiasen en mí para esta experiencia. Para mí eso fue algo muy importante”, comenta un técnico cuya filosofía, y la de club, es la de “tratamos a la gente como nos gustaría que nos tratasen a nosotros”
 


Del Pacífico a Munich

Despertarse al amanecer y a diez metros tener una de las mejores olas del mundo, sin duda, ha unido muchísimo más a este grupo de deportistas, y también amigos, disfrutando durante una semana de esta oportunidad ofrecida por Valdo Surf School. 


“Ellos estaban supercontentos, ansiosos por llegar y allí supercómodos. Noté, sobre todo, para su juventud, que tienen mucha responsabilidad individual. Lo notaron también los padres cuando volvieron, y para el poco tiempo que estuvieron, son más adultos”, señala Manso sobre sus alumnos.”Era todo alegría. Estábamos con europeos, americanos... y después veían lo de fuera, como viven allí y valorar la suerte que tenemos de vivir aquí”, apuntaba en relación la actual diferencia de desarrollo entre ambos emplazamientos. 

 

WhatsApp Image 2025 01 13 at 19.27.46 (7)
 


El Salvador ha sido la siguiente parada en una lista en la que, tanto a nivel individual o con la escuela, ha realizado Manso a lugares como Canarias, Portugal, Francia o “Marruecos. Allí fue la primera vez que decidimos hacer una aventurilla, y a raíz del éxito creo que se va a repetir”. De hecho, Bristol y especialmente Munich ganan enteros en el mapa del club, ya que no sólo de playas vive el surfista. “Iríamos a surfear en piscina de olas, allí son la leche, son olas perfectas, con profesionales entrenando allí”. Y después de una experiencia de película como la vivida en El Salvador, la “factoría” de ideas de Valdo Surf School está ya, de nuevo, funcionando. 

 

Irene Freire Goti : “Me abrió puertas para viajar a otros sitios en el futuro: Canarias, País Vasco, Indonesia...”

Para esta alumna del IES Sofía Casanova, el viaje “fue perfecto”, a pesar de no coger la mejor temporada de olas “hay una derecha muy bonita y al ser fondo de roca, son todas más o menos iguales, y puedes corregir tus fallos. Cada baño eres mejor que el anterior y ves vídeos del primer día y del último y es una soltura totalmente diferente”, comenta Irene, centrada ahora más en su estudios pero con la gran motivación de volver a realizar un desplazamiento de estas características. “Me abrió puertas para viajar a otros sitios en el futuro: Canarias, País Vasco, Indonesia...”, relata esta ferrolana que asimismo volvió impresionada de poder surfear con “tortugas, peces, pelícanos, a tu lado, cosas que aquí no las vas a poder ver nunca”. “No nos lo pensamos para ir, es una vez en la vida”, añadió. 

 

WhatsApp Image 2025 01 13 at 19.27.46 (10)
Irene Freire / Cedida

 

Iago Rodríguez Caruncho: “Cuando vuelves de estos viajes notas que tu nivel de surf ha mejorado muchísimo”

Fueron las mejores olas de mi vida, una locura, muy largas. Cuando volví a surfear aquí me faltaba ola”; recordaba entre risas Iago Rodríguez, de 19 año, que volvió “enamorado” tanto de estas ondas como del paisaje –”era como estar en la selva, era muy bonito, desde el agua lo veías todo, todo integrado en la naturaleza”– y de la gente, al igual que su compañera Freire –“eran todos muy hospitalarios, nos hicimos amigos de los surfistas locales”–. Iago, que ya había estado en Canarias y Marruecos, además de en Cantabria, País Vasco y Asturias en la península, coincidió también en que tanto en este viaje como en otros previos “cuando vuelves notas que tu nivel ha mejorado”. “Nos lo pasamos genial, ya nos llevábamos bien, pero no pasábamos tanto tiempo juntos”, subraya el local. 

 

WhatsApp Image 2025 01 13 at 19.27.45 (9)
Fernández, arriba, segundo por la izquierda, con sus compañeros / Cedida

 



 

 

Valdo Surf School: pelícanos, tortugas y muchas olas en El Salvador

Te puede interesar