Abanca y la patronal gallega acuerdan un plan de crédito de 600 millones para pymes

La renovación de este convenio para impulsar la transición energética incluye préstamos, avales y anticipos de ayudas europeas Next Generation
Abanca y la patronal gallega acuerdan un plan de crédito de 600 millones para pymes
Firma del convenio de Abanca y la CEG

Abanca y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han sellado un convenio en que se renueva la línea de crédito para las compañías asociadas a la patronal gallega por un volumen máximo de 600 millones de euros durante los próximos tres años con el fin de impulsar la transición energética de pymes.


El acuerdo ha sido firmado esta mañana de miércoles en Santiago de Compostela entre el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, y el presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites.


En sendos comunicados, Abanca y CEG explican que este acuerdo busca "apoyar al tejido empresarial gallego en el proceso de transición hacia un modelo energético más sostenible, que contribuya a minimizar el cambio climático".


El crédito se destinará a la financiación de proyectos e inversiones empresariales orientados a incorporar energías basadas en fuentes renovables, así como sistemas y tecnologías más eficientes e innovadores que posibiliten un menor consumo energético.


Botas ha remarcado "la firme determinación del banco para ayudar al tejido productivo y al conjunto de la sociedad en el camino de la sostenibilidad". "Con este nuevo compromiso de financiación, queremos acompañar a las grandes, pequeñas y medianas empresas ante este enorme reto de transición verde y de descarbonización de la producción, que va a ser esencial no sólo para su competitividad futura, sino también para construir una sociedad más sostenible", ha subrayado.


Por su parte, Juan Manuel Vieites señala que "este convenio es una excelente oportunidad para las empresas interesadas en adoptar tecnologías renovables y eficientes. Facilita el acceso al crédito, permitiendo la implementación de proyectos que reducen costos operativos a largo plazo y mejoran la sostenibilidad ambiental". "Las empresas que participen pueden mejorar su imagen pública al demostrar responsabilidad ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático", opina.
 

La financiación se instrumentaliza a través de una oferta adaptada con soluciones específicas y en condiciones especiales, que incluye, entre otras fórmulas, préstamos, avales y anticipos de ayudas europeas Next Generation.


Y es que en los próximos meses se espera la apertura de nuevas convocatorias de ayudas en el marco de los proyectos estratégicos de recuperación y transformación económica (Perte), así como de otros programas dirigidos a empresas de menor tamaño. A través de estos fondos públicos se promoverán inversiones para la descarbonización industrial y el desarrollo de la movilidad eléctrica, que deberán ser completadas con financiación privada.


Abanca también proporcionará a los asociados de la CEG su conocimiento en el desarrollo de proyectos energéticos El banco ofrece a las empresas la posibilidad de conformar equipos de trabajo bilaterales con especialistas en transición energética a través de su unidad Abanca Energy, así como de otras áreas enfocadas a los segmentos de pymes, empresas y banca corporativa.


Por otro lado, esta nueva alianza entre Abanca y la CEG recoge un marco de colaboración conjunta para el desarrollo de un programa de eventos y actividades de interés empresarial, en el que se abordarán temáticas relacionadas con la economía, infraestructuras y sostenibilidad, entre otras.

Abanca y la patronal gallega acuerdan un plan de crédito de 600 millones para pymes

Te puede interesar