El pasado mes de marzo Cáritas Mondoñedo Ferrol presentaba formalmente su nueva tienda del programa Moda Re-. Se trata del primer proyecto ecosocial de la entidad caritativa que acaba de abrir sus puertas en la primera planta del centro comercial Odeón, en un local anexo a Stradivarius. El obispo, Fernando García Cadiñanos bendijo entonces las instalaciones que acogieron este jueves una jornada muy especial en la que se explicó el funcionamiento de este negocio social, que constituye una herramienta más de inclusión. De hecho, desde su creación en el año 2019 ha generado ya 38 empleos para personas en situación de exclusión, recuperando más de 58.000 toneladas de ropa.
La de Odeón es la quinta tienda de esta iniciativa textil de economía circular. Un proyecto que nace en el momento mismo en el que una persona decide donar ropa a Cáritas, entregándola en las parroquias o en la red de contenedores que hay repartidos por toda la Diócesis. Esta ropa va a parar a las empresas de inserción, que se encargan de recolectar el textil de los contenedores (ropa en buen estado o no, ya que la que está peor va a parar al programa de reciclado), tratarlo y clasificarlo y distribuirlo entre las tiendas de Moda Re- repartidas por toda España.
El evento, animado por las alumnas del conservatorio Carmen Ramírez y Ana Lago, incluyó un taller de personalización textil a cargo del pintor valdoviñés Martin One, en el que tomaron parte 25 personas.
Asimismo, en el acto se lanzó un reto, el de lograr que Ferrol se sitúe a la cabeza de Galicia en cuanto a donación de prendas de ropa a través de la red de contenedores. Así, las personas que contribuyan a difundir esta iniciativa podrán obtener vales de descuentos a las tiendas del proyecto como la de Odeón, ya a pleno funcionamiento.
Las tiendas sustituyen los antiguos roperos pero no su finalidad y quienes necesiten ropa pueden adquirirla a través de una serie de bonos en estos negocios.