Los centros educativos públicos de la ciudad naval tuvieron un papel especialmente relevante durante la última reunión de la Xunta de Goberno Local (XGL), con dos acuerdos centrados en los diez CEIPs del término municipal: las obras de mejora de sus instalaciones deportivas y la licitación de las actividades extraescolares para el siguiente curso.
Respecto al primero, el alcalde, José Manuel Rey, recordó que en diciembre de 2024 se firmó con la Consellería de Educación un convenio para sufragar prácticamente la mitad del coste de este conjunto de intervenciones, valoradas en 1.038.412 euros –el Concello aportará 538.412 y la Xunta los 500.000 restantes–. Se trata, como explicó el regidor, de trabajos para subsanar deficiencias, tales como goteras, filtraciones o problemas en cubiertas y fachadas, entre otras.
Las cuantías destinadas a las obras para cada centro se han determinado en función de los problemas detectados, de modo que en el CEIP San Xoán de Filgueira se invertirán 165.126 euros; en el Isaac Peral 151.915 y en el de Esteiro 44.830; en Pazos 149.179 y en el CEIP plurilingüe A Laxe 109458; en Juan de Lángara 133.064; en Cruceiro de Canido 119.602; en el centro Ángela Ruíz Robles de Recimil 52.064; en el Ledicia 81.328 y, finalmente, en el CEIP Ponzos 31.842 euros. Una vez aprobados los proyectos, el Concello espera poder licitarlos lo antes posible.
En cuanto al segundo acuerdo, la XGL aprobó la contratación del programa municipal de actividades extraescolares gratuitas para el curso 2025/2026. Así, desde la Concellería de Educación se remitió a las direcciones de los centros educativos una relación de 50 propuestas, que podrán escoger dependiendo de la cuantía máxima o grupos que se correspondan a cada CEIP ferrolano. Gaita gallega, percusión, baile moderno y tradicional, dibujo, teatro, gimnasia rítmica, lenguaje de signos, chino, alemán y francés son algunas de las actividades incluidas en el listado.
Las clases tendrán lugar en horario de tarde y de lunes a viernes, dedicando a cada grupo de estudiantes 1,5 horas semanales durante ocho meses –de octubre a mayo, ambos incluidos–. El coste del contrato será de 123.939 euros, indicando el regidor que se ha decidido incrementar la cuantía por hora respecto al contrato anterior, pasando de los 23 euros a 25,98 el próximo curso.