La sede ferrolana del PSdeG-PSOE acogió esta mañana una rueda de prensa de Montse García, diputada en el Congreso, y Silvia Longueira, su homóloga en el Parlamento de Galicia, para abordar la crisis de los aranceles estadounidenses y su impacto en Galicia. Este encuentro con los medios se enmarcó, al mismo tiempo, en una serie de comparecencias que representantes de la formación en ambas cámaras realizaron en diversos puntos de la Comunidad.
Así, García Chavarría detalló que, ante la mencionada subida de los aranceles por parte de la administración Trump, el Gobierno central puso en marcha un plan de respuesta, dotado de 14.100 millones de euros, de los que unos 600 se destinarían a Galicia. “En contraposición a isto, o señor Rueda minimiza a crise e evita asumir responsabilidades”, apuntó la diputada nacional, afirmando que, en su última reunión con el Ministerio de Economía “non presentou ningunha proposta”. De igual modo, ambas representantes afearon que el presidente de la Xunta “rexeitou colaborar co PSdeG” para desarrollar medidas adicionales para Galicia, porque, a su juicio, “parece que lle interesa máis confrontar ao Estado que arrimar o hombro”.
De esta forma, tras detallar los dos ejes del mencionado plan de respuesta –a corto y a medio-largo plazo–, Montse García instó a Alfonso Rueda a “que fale co seu amigo Feijóo (...) e que lle esixa que apoie este Real Decreto de reactivación comercial”.
Por su parte, Silvia Longueira lamentó la postura del presidente de la Xunta, afirmando que era “a terceira vez” que “non está á altura”, citando su rechazo a la condonación de 4.000 millones de euros de la deuda gallega o su negativa a aceptar los 23 provenientes de los fondos Next Generation para la creación de nuevas escuelas infantiles.