Una tecnología de refrigeración ideada por dos investigadores del Citeni consigue una patente

Pablo Fariñas y Javier García son los dos investigadores del Grupo de Sistemas Térmicos e Transferencia de Calor del Campus Industrial
Una tecnología de refrigeración ideada por dos investigadores del Citeni consigue una patente
Los investigadores responsables de la idea | CEDIDA

Pablo Fariñas y Javier García son los dos investigadores del Grupo de Sistemas Térmicos e Transferencia de Calor, del Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais –Citeni– y a su vez del Campus Industrial de Ferrol, que acaban de conseguir la concesión de la patente “Sistema de termoestabilización dunha carga no seo dun fluído dieléctrico” con el denominado freeCool.


Se trata de una tecnología para la refrigeración de componentes electrónicos de alta potencia térmica que se basa en el principio de ebullición a temperatura constante de un fluído dielétrico. Este se hierve dentro de un recipiente sellado herméticamente para mantener los componentes a una temperatura constante y óptima para su funcionamiento, de manera que el calor adicional, en lugar de incrementar los grados, se vaporiza. Además, el exterior del continente se podría enfriar con agua corriente, ya que en ningún caso entraría en contacto con el líquido dieléctrico ni con los elementos electrónicos.


El método destaca con respecto a otras técnicas de enfriamiento como el uso de aire acondicionado y los sistemas de inmersión líquida convencionales, que tienen menor rendimiento y requieren un suministro adicional de energía. Otra de las características diferenciales de la nueva tecnología es la capacidad para funcionar en vehículos en movimiento o incluso boca abajo. Así, las múltiples aplicaciones que podría tener freeCool incluyen centros de datos, súper computadoras, minería de criptomonedas o IA, entre muchas otras. 

Una tecnología de refrigeración ideada por dos investigadores del Citeni consigue una patente

Te puede interesar