Al escenario del auditorio de Afundación de Ferrol subieron este mismo viernes distintas personalidades para recoger los Premios Ártabros, que reconocen la labor realizada en beneficio de esta esquina norte de la Comunidad. Galicia Ártabra organiza la ceremonia anualmente, que en esta edición fue presentada por Joaquín Enríquez y Lara de la Iglesia.
Una de las novedades del encuentro de este año fue el homenaje que se rindió al pueblo ucraniano durante el acto. Con esta intención, Solomiia Savchuk ofreció una actuación con la “bandura”, un instrumento típico de su país, intercalada en la entrega de premios. La artista hizo gala de una auténtica fusión cultural a través del repertorio, que incluyó temas como “Anduriña”, de Juan Pardo, y “Hallelujah”, de Leonard Cohen. Asimismo, para la clausura se reservó el concierto de Xiana Ruiz Martínez, que con su arpa interpretó dos piezas, terminando con el himno de Galicia.
El certamen que promociona el talento juvenil O Talentiño tuvo una especial conexión este año con los Premios Ártabros, no solo por compartir a su presentador sino también por haber recibido uno de los galardones, el Ártabro Revelación, que recogió una de sus fundadoras, la cantante eurovisiva Lucía Pérez. Además, el vínculo también se observó en el hecho de haber “fichado” a una de sus finalistas para amenizar la entrega, la arpista Xiana Ruiz.
Como cabría esperar, la primera intervención del encuentro recayó en el director de Galicia Ártabra, Pedro Sanz. El responsable del periódico digital aprovechó su discurso para recordar a los espectadores que su medio de comunicación cumplirá en la próxima edición, en 2026, quince años de trayectoria.
A continuación, se procedió a la entrega de galardones, empezando por el Ártabro aniversario. Este reconocimiento se otorgó a la Escola de Gaitas de Ortigueira, que cumple 50 años; a Diario de Ferrol, por sus 25; y a Secretariado Gitano, con motivo de los 600 años que cumple el pueblo gitano en España.
La directora de Diario de Ferrol, Cristina Rodríguez, que recogió el premio de la mano de la persona que ocupó este cargo por primera vez, Man Castro, destacó en destacar el papel de la prensa local, como voz de los vecinos y en valorar el trabajo del equipo de periodistas, fotógrafos y departamento comercial “que son os que sacan á rúa a diario o xornal”.
Entre los galardones destacaron los Ártabro Servicio a la Sociedad, para la Unidad Canina del Tercio Norte y la asociación Cans de Salvamento de Galicia –Casaga–, por haber subido al escenario sus auténticos protagonistas, dos perros a los que se le colocó su correspondiente medalla.
Por otro lado, el reconocimiento al Ferrolanismo, que se otorgó a Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade, fue recogido por Martina Aneiros Barros, delegada territorial de la Xunta. En representación del afortunado, referenció en el discurso la labor que ya desempeñó su familia.
Los Ártabro Cultura se entregaron a las rondallas Bohemios y Añoranzas; los de Entrega a los demás a SOS Desaparecidos y Asociación Nuestra Señora de Chamorro, de Narón; Defensa intereses de Ferrol, a Ana Ares Pernas, vicerrectora del Campus de Ferrol y Responsabilidade Social de la UDC; al Deporte, al Baxi; Emprendedores, a Cristóbal Dobarro Gómez, presidente de Cofer; Carrera deportiva, a José Criado Labajo, ex presidente del Racing.