El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha participado este martes en la ceremonia de apertura del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica en París. Organizada por la Unesco, en la cita participan representantes de más de 100 países.
Román Rodríguez ha señalado Galicia se suma a esta conmemoración como "una gran oportunidad para contribuir a la divulgación de esta tecnología y su repercusión en la vida diaria de las personas". "Para Galicia es un área de referencia en la que tenemos muchas potencialidades y recursos, por lo que queremos seguir impulsando proyectos entorno a ella", ha añadido.
Desde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y acompañado por la directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, el titular de Ciencia ha mostrado el compromiso del Gobierno autonómico con el impulso de las tecnologías cuánticas. De hecho, ha recordado, "es una de las áreas estratégicas del nuevo Plan de I+D+i" aprobado este lunes por el Consello de la Xunta, con una inversión de más de 1.300 millones de euros.
"Tenemos grandes oportunidades y grandes recursos: el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), donde presta servicio el ordenador más potente de nuestro entorno; investigadores de referencia y una línea de trabajo estable", ha afirmado el conselleiro sobre la posición de la Comunidad en este campo que repercute en la investigación y en las empresas.
Con motivo del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, la Administración autonómica, así como las universidades públicas, los centros de conocimiento y todas las entidades relacionadas con este campo en Galicia van a celebrar "un amplio calendario de eventos para impulsar esta tecnología y mostrar todo el potencial gallego", señala la Xunta.
Actualmente ya hay cerrados ocho eventos, a los que se sumarán diversos coloquios, actividades y encuentros. El Cesga, junto con la Universidad de Santiago y la entidad Quantum Spain, organizan el 28 de febrero y el 7 y 14 de marzo el evento USC Quantum Computing Workshop en Santiago de Compostela. Además, el 14 de abril ofrecerán una masterclass online orientada a estudiantes de Secundaria.
Igualmente, Cesga y la USC, junto con TalentQ, celebrarán webinars todos los martes cada dos semanas con investigadores que presenten resultados conseguidos de la investigación cuántica.
El 21 de marzo está prevista, también en la capital gallega, la competición USC Haqathon, organizada por la entidad Quorum. En el mes de mayo se presentarán en Dinamarca, en un evento organizado por el Quantum Safe Internet, las obras del concurso de arte QSI Science Art Contest, organizado por la misma entidad. En agosto, el Cesga y la Universidad de A Coruña participarán en la workshop EuroQHPC con numerosos países de la Unión Europea.
Ya en octubre, se celebrará la segunda conferencia internacional sobre cuántica en la Cidade da Cultura dirigida a expertos del sector y organizada por Fujitsu Quantum Centre. También está prevista la asistencia de Galicia al evento anual que organiza la Comisión europea European Quantum Technologies Conference en Dinamarca.