Baraki Market, el nuevo rincón de Medio Oriente en la calle Orzán

Baraki Market, el nuevo rincón de Medio Oriente en la calle Orzán
El exterior de Bakari

La calle Orzán de A Coruña suma un nuevo y sabroso atractivo con la reciente apertura de Baraki Market, el primer mini market sirio-libanés de la ciudad. Ubicado en el número 94, este espacio ofrece una cuidada selección de productos auténticos del Medio Oriente, con ingredientes llegados directamente desde países como Líbano, Siria, Jordania, Irak o Palestina.

 

Detrás de esta iniciativa se encuentra Lila El Halabi, empresaria de origen sirio-libanés y propietaria de los conocidos restaurantes Al Wahab, en Pórtico de San Andrés y en la calle Socorro. Dos locales con una clientela fiel a los sabores árabes, y que precisamente sirvieron de inspiración para este nuevo proyecto.
 

“La idea surgió porque muchas personas que comen en el restaurante nos preguntaban por el pan, las salsas que usamos en las ensaladas, como la melaza de granada, o las hojas de parra para hacer rollitos. A veces tenía que venderles directamente desde el restaurante o encargarles productos. Así que decidimos abrir un espacio donde pudiesen encontrarlo  todo”, cuenta Lila. 

 

 

 

Baraki Market es una apuesta cultural. En sus estanterías se pueden encontrar ingredientes como crema de garbanzos, zaatar —una mezcla de especias típica—, tajines originales, mortadelas, mantequilla árabe o preparados lácteos, difíciles de conseguir en otros comercios locales. “Hay productos que simplemente no se encuentran en A Coruña, o que se venden con sabores distintos a los originales. Aquí queremos ofrecer los auténticos. No solo queremos acercar productos auténticos del mundo sirio-libanés, sino también compartir un pedacito de nuestra cultura: una cultura que se basa en la hospitalidad, el respeto y el cariño por quienes nos rodean”, asegura Lila.

 

Además de los productos, la tienda se presenta como un punto de encuentro. Y para quienes no conocen aún los sabores árabes, Lila lanza una invitación sin prejuicios: “Mucha gente entra por curiosidad, pregunta y termina llevándose uno o dos productos para probar. Nos ha sorprendido lo bien que ha sido recibido. Nuestro sueño es crear un espacio bonito, cercano y acogedor, donde cada persona que entre se sienta bienvenida. Que vengas no solo a comprar, sino también a descubrir, a preguntar, a conectar”, añade la propietaria. 

 

Algunos de los productos que se pueden encontrar en Baraki
Algunos de los productos que se pueden encontrar en Baraki


 

Uno de los grandes reclamos de Baraki es el pan árabe, que se vende actualmente sin ganancia como promoción de apertura. “Queremos que la gente lo conozca. Al comprar en mayores cantidades, logramos reducir el coste y eso nos permite ofrecerlo a un precio más accesible. El pan es muy importante en nuestra cultura y es también un gancho para que la gente descubra otros productos”, explica Lila.

 

Aunque Lila es la fundadora, el día a día del negocio lo gestionan su hijo y su nuera, quienes también están comprometidos con hacer crecer el proyecto.

Baraki Market, el nuevo rincón de Medio Oriente en la calle Orzán

Te puede interesar