Konstantinos Tasulas ha sido elegido este miércoles nuevo presidente de Grecia gracias a la mayoría absoluta del partido del Gobierno, el conservador Nueva Democracia (ND), y el rechazo de toda la oposición, que lo acusa de haber ocultado información sobre el accidente de tren en que murieron 57 personas en 2023.
El nuevo jefe del Estado recibió el apoyo de 160 de los 276 diputados presentes en el Parlamento, apoyado por los de ND y cuatro independientes.
El resto de legisladores votaron por otros candidatos, se abstuvieron o abandonaron el hemiciclo en protesta por la candidatura de Tasulas.
"Es un gran honor pero, sobre todo, una gran responsabilidad", señaló ante el Parlamento Tasulas, de 65 años, que fue hasta mediados de enero presidente del Parlamento y fue antes ministro de Cultura.
El nuevo jefe del Estado jurará el cargo el próximo 13 de marzo y sustituirá a la actual presidenta, Katerina Sakelaropulu.
El político conservador recalcó que "con la ayuda de Dios" y el apoyo del pueblo griego hará todo lo posible para asegurar en sus cinco años de mandato "el funcionamiento armonioso de las instituciones" y el clima de unidad necesario para que Grecia avance "en medio de la agitación geopolítica y las guerras" en la región.
El primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, felicitó a Tasulas tras su elección y se mostró seguro de que estará a la altura de su alto papel "como símbolo de la unidad nacional griega y garante de la estabilidad constitucional".
A pesar de que Mitsotakis había presentado a Tasulas como un político de "amplia aceptación" y de "espíritu unificador", la oposición en pleno rechazó su candidatura.
"La elección de Tasulas va en contra de la exigencia de justicia y transparencia por parte de la sociedad", señaló en un comunicado el presdiente del izquierdista Syriza, Sokratis Famelos, en alusión al caso del accidente de trenes que en febrero de 2023 causó la muerte de 57 personas.
El partido izquierdista Syriza y los demás partidos de la oposición acusan a Tasulas de haber ocultado, como presidente del Parlamento, información sobre supuestas responsabilidades de miembros del Gobierno relacionados al accidente de 2023.
"El día de hoy pasará a la historia como el día en que se interrumpió una de las pocas tradiciones de consenso de nuestro sistema político", señaló por su parte Kostas Tsukalás, portavoz de los socialistas de Pasok, principal fuerza opositora.
Esta es la primera vez en treinta años en la que el presidente de Grecia es elegido con el apoyo de menos de 180 de los 300 diputados de la Cámara, ya que hasta 2019, si ningún candidato superaba en la tercera votación este límite, se disolvía el Parlamento y se convocaban elecciones.
Por ello, se creó la tradición de que el Gobierno presentara un candidato de la oposición que gozara de una amplia aceptación.
En 2019 Mitsotakis usó la mayoría absoluta de su partido para añadir una cuarta votación en la que basta la mayoría simple para elegir al presidente, como ha ocurrido ahora con Tasulas.
Pese a que el cargo es principalmente protocolario, el presidente griego tiene un significativo peso político y en el pasado hubo ocasiones en las que el jefe de Estado se negó a firmar decretos necesarios para que entraran en vigor reformas del Gobierno.