El Congreso refrenda el decreto ley para reubicar a menores migrantes

El documento sale adelante con el apoyo de los socios del Gobierno, mientras PP y Vox votan en contra
El Congreso refrenda el decreto ley para reubicar a menores migrantes
Torres se despidiéndose, ayer, del Congreso junto a Rego | B. Sánchez-Trillo (Efe)

 El Congreso convalidó este jueves el real decreto ley aprobado por el Gobierno para la reubicación de los menores migrantes no acompañados desde zonas con recursos tensionados como Canarias a otras autonomías, con el apoyo de los socios de investidura y el voto en contra de PP y Vox.


Con 179 votos a favor, 170 en contra y una abstención, el Congreso refrendó el texto, que modifica el artículo 35 de la ley de extranjería para articular un mecanismo permanente de distribución de los jóvenes, después del acuerdo alcanzado con Junts el pasado 17 de marzo para que la formación independentista lo apoyara.


Tras la votación, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la titular de Juventud e Infancia, Sira Rego, celebraron el resultado con un emocionado abrazo. La de este jueves fue la última intervención del ministro en el Congreso antes de ser operado por el cáncer que padece.

 

 La convalidación permite al Gobierno seguir adelante con el nuevo mecanismo, que en el primer año supondrá el traslado de unos 4.000 jóvenes desde Canarias y 400 desde Ceuta  y permitirá a las regiones sobrepasadas derivar en 15 días a los nuevos menores que reciban.

 

Conferencia Sectorial 


El siguiente paso será la celebración de una Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia el 28 de abril, donde se establecerán los criterios para la reubicación de menores, a pesar de que el Gobierno aún no cuenta con los datos correctos por parte de todas las comunidades.


En el debate, al que asistió desde la tribuna de invitados el presidente canario, Fernando Clavijo (CC), PP y Vox se quedaron solos al votar en contra de la iniciativa frente al resto de grupos, que hicieron una defensa cerrada del texto y apelaron a los diputados canarios del PP para votar en conciencia y a favor de su tierra, al tiempo que criticaron el “racismo” de Vox.

 

Fruto del diálogo


Tanto el ministro Torres, como el diputado del PSOE, Luc Andre Diuf, preguntaron a los diputados canarios del PP si “dejarán tirados” a sus vecinos. Les recordaron que esta norma es fruto del diálogo entre el Gobierno central y Canarias, donde el PP cogobierna junto a Coalición Canaria (CC), y cuenta con el apoyo de todos los partidos del pacto canario por las migraciones, incluido el PP autonómico.


También el diputado de Sumar Vicenç Vidal afeó al PP su doble vara de medir con respecto a las personas migrantes y preguntó a las comunidades populares a quién pedirán ayuda cuando colapse su sistema de acogida.


Podemos criticó también el “doble discurso del PP, EH Bildu valoró que se avance hacia “una mirada unificada hacia la infancia, venga de donde venga” mientras ERC defendió que estos niños “no son una carga, una amenaza, ni un problema, son nuestra responsabilidad”.


Por contra, la diputada del PP Ana Isabel Alós cargó con dureza contra el texto, que tachó de “parche” y “chapuza administrativa” que no va a ser solución para Canarias porque “se limita a repartir el problema sin abordar ni una sola de las causas”. 

El Congreso refrenda el decreto ley para reubicar a menores migrantes

Te puede interesar