“Festa rachada” en las comarcas de las mil y una celebraciones: patrones y ocio

Es bien sabido que en esta esquina del mapa “nos apuntamos a un bombardeo” si de fiesta se trata
“Festa rachada” en las comarcas de las mil y una celebraciones: patrones y ocio
Imagen de la inauguración de la muestra | Jorge Meis

Es bien sabido que en esta esquina del mapa “nos apuntamos a un bombardeo” si de fiesta se trata. De ahí que en “Ferrolterra, onde dá a volta o mar”, la muestra que repasa los 25 años de Diario de Ferrol y está situada en la plaza de Armas hasta el 30 de septiembre, ocupen todas ellas —o la mayoría— un lugar de honor llamado “Ata que o corpo aguante”.


As Somozas, por Santiago, es uno de los escenarios patronales por antonomasia, pasando de las figuras internacionales de finales de los noventa y principios de los 2000 —Paulina Rubio, Carlos Baute o Mónica Naranjo— al apogeo actual de las orquestas.


En Ferrol, además de las fiestas de verano en honor a San Ramón, cobran una relevancia especial la “Noite das Pepitas” el 18 de marzo, que aspira a ser de Interés Turístico Nacional, y Las Meninas de Canido, el primer fin de semana de septiembre, que incluso “llamó la atención” del todopoderoso Banksy.


As Pontes, por su parte, presume de fiestas del Carmen y también de su romería de A Fraga, declarada de Interés Turístico de Galicia que culmina con una multitudinaria sesión vermú a orillas del río Eume. También goza de esa categoría el Oenach Atlántico de Narón que nació, al igual que Diario de Ferrol, en 1999 y congrega anualmente en Sedes a decenas de miles de personas que se acercan al “poblado celta” de O Trece.


En Fene se celebran dos de los festivales más potentes de las comarcas: el Felicia Pop Festival y el Fenerock, con 26 y 21 años de trayectoria, respectivamente. A ellos se ha unido en 2023 el Perla Mural Fest, que ya cuenta con una obra considerada la mejor del mundo.

Cubo 3D 21294619
 

Por su parte, en la villa aresana nació en 2018 el Ares Indiano, un homenaje a los emigrantes que dejaron su huella en Ferrolterra. Además, destacan en este apartado dos grandes contenedores culturales: el Pazo da Cultura de Narón y el Auditorio de Ferrol, inaugurados en 2008 y 2014, respectivamente. 

“Festa rachada” en las comarcas de las mil y una celebraciones: patrones y ocio
COLABORADORES
Deputacion
Puerto Ferrol
Concello Ferrol

Te puede interesar