“Suenan los primeros acordes y son canciones que da igual que no tengas la edad”, expresa el director, Alberto Monsalvo, sobre los grandes éxitos de las dos épocas icónicas que rememora “No Controles, el musical de los 80’s y 90’s”. Entre la lista de escenarios de la gira está el auditorio municipal de Cedeira, donde se exhibirá este viernes, a las 21.30 horas.
La propuesta fue ideada originalmente por Javier Quirós, de Fantasy World Events, habiendo recorrido algunos de los más prestigiosos teatros de España. De la mano de Discovery Producciones, el musical vuelve al presente a través de las novedades incorporadas tras el parón. “Estamos tan orgullosos de poder colgar en todas y cada una de las localidades a las que asistimos el cartel de no hay entradas”, expresa el director, apuntando el ejemplo de una ciudad de Ávila en la que incluso llegaron a ofrecer dos pases por la cantidad de público que se quedó fuera.
Una de las claves del éxito es la dimensión personal que, al hilarse con “los temas más sonados” de una época, la obra suscita múltiples sentimientos dependiendo del espectador. Proyectos como los de Mecano, Joaquín Sabina, El último de la fila o Rafael son algunos de los portadores de recuerdos que se incluyen en este espectáculo, que “es una auténtica fiesta”, tal como describe Alberto Monsalvo.
Precisamente, la selección del repertorio se mantiene desde aquella primera versión “porque había sido lo más complicado”, continúa, constituyendo la propia esencia del musical. Sin embargo, la obra también “lleva historia, no solo canciones”, de manera que entre trama y melodías se transporta al público por un auténtico viaje de emociones. El elenco es el encargado de conducirlo, con la novedad de que en esta ocasión todos son gallegos. Asimismo, códigos como la puesta en escena o la iluminación se actualizaron para dar un lavado de cara a la propuesta.
“Estamos muy contentos y orgullosos con la selección, fue bastante difícil conseguir gente con un nivel bestial como el que hay en Galicia”, señala Monsalvo. En este sentido, el director destaca el nivel del elenco, que está integrado por Isabel Garrido, con tres premios María Casares, “que son los Grammy gallegos”, y el mismo número de series disponibles en Netflix. Yohel Santos, que además es el coreógrafo “está trabajando en grandes producciones”, como la que le lleva de giras nacionales con los presentadores de Clan de RTVE.
A Pedro Placer, que además es de Pontedeume, lo describe como “el rey de la improvisación”, con una compañía especializada en este sector de la interpretación. La “voz espectacular” de Sonia Garrido, el talento “bestial” de Antía Vidal y la experiencia de Iván Márquez, que “lleva haciendo musicales toda la vida, con la suerte de que le pillamos de nuevo en Galicia”, completan los artistas que estarán en escena.
“Hemos sido muy exigentes a la hora de buscar lo mejor de lo mejor”, concluye el director. Los interesados en aprovechar esta oportunidad, la única que queda hasta el momento en la provincia todavía pueden adquirir sus entradas anticipadas en línea, a la venta en este enlace a la web de ticketrona.com, o también presencialmente en Regalos Rosa, en Cedeira.