Miles de personas abarrotan Ferrol en el arranque de la Semana Santa

El buen tiempo y la ausencia de incidentes fueron la tónica del Domingo de Ramos
Miles de personas abarrotan Ferrol en el arranque de la Semana Santa
La plaza de Amboage se llenó en la benfición de ramos I D. Alexandre

Ferrol ya está inmersa en su semana grande. Y en su primer día lo pudo hacer, además, con buen tiempo, a pesar de que hasta hace apenas unas horas las previsiones meteorológicas de los organismos públicos decían otra cosa. 


Así, con la principal incógnita resuelta, al menos en estas primeras horas, miles de personas se acercaron al barrio de A Magdalena para participar en las bendiciones de ramos –la más madrugadora volvió a ser en el atrio de las Angustias– y en las dos primeras procesiones de la Semana Santa. Fue, como es costumbre, una jornada especialmente familiar, con multitud de niños y niñas portando sus palmas y ramos y preparados, con sus hábitos y capuces, para salir en el cortejo.


Este año, además, el centro neurálgico del día, la plaza de Amboage, contaba con una novedad, un aliciente que no tenía desde hace siete años: una iglesia de Dolores abierta al público tras las obras de rehabilitación financiadas por la Diócesis y, sobre todo, la Consellería de Cultura. “Es un cambio fundamental”, explicaba en la tarde de este domingo el presidente de la Junta General de Cofradías y Hermandades, César Carreño, “y hay que recordar que se trata de un patrimonio de los ferrolanos que tenemos que cuidar y mostrar a la gente de fuera”.  

 

Normalidad

Por lo demás, el día transcurrió con normalidad y sin incidencias reseñables, según confirmó el Concello. La primera procesión en salir, como es costumbre, fue la de las Angustias, con el paso Jesús Amigo de los Niños (imagen de 1959), un cortejo especial porque los cofrades salen sin capuz al entender este Domingo de Ramos más como una fiesta que como penitencia. Además, el recorrido no es circular, como sucede con el resto, sino que, tras salir del santuario, termina en la iglesia del Pilar, en el barrio de Recimil.


Mientras la procesión de las Angustias salía del templo, en Amboage, el párroco de la zona centro, Antonio Basanta, bendecía los ramos y las palmas desde la escalinata que sube a María. Acto seguido, de Dolores salía la primera procesión de la cofradía más numerosa de Ferro con los pasos de San Juan Evangelista –réplica firmada en 2022 por Fernando Murciano de una original del siglo XVIII– y La Borriquita, que regresaron a la recién “reinaugurada” iglesia poco después de las 14.30 horas, con centenares de personas aguardando en el entorno.

 

Tarde

El Ecce Homo clausuró la primera jornada, con un tiempo algo más inestable. La procesión de la Cofradía de la Soledad, con los pasos de San Pedro Apóstol (obra de Jesús Cepeda, de 2021) y la que le da el nombre al cortejo. Se trata de una de las imágenes más destacadas del legado patrimonial de la Semana Santa local, obra de Florencio Gambino (1790), que, a diferencia de las dos anteriores, ya muestra una iconografía más penitencial, acorde con la doctrina franciscana que se remonta a los orígenes del paso.


Las procesiones continúan mañana lunes con la del Cristo Rey y Virgen de la Amargura de Dolores. 

Miles de personas abarrotan Ferrol en el arranque de la Semana Santa

Te puede interesar