La lluvia logra “amargar” la salida del primer palio de la Semana Santa de Ferrol

La única de las procesiones programadas para este Lunes Santo, organizada por la Cofradía de Dolores, se queda en casa por el aguacero
La lluvia logra “amargar” la salida del primer palio de la Semana Santa de Ferrol
Cofrades en el corralón visitando el paso de palio de la Amargura con la procesión ya suspendida por el mal tiempo | Daniel Alexandre

Se cumplieron los peores pronósticos y la procesión de Cristo Rey y la Virgen de la Amargura, la única prevista para este Lunes Santo en Ferrol, finalmente no salió a causa de la lluvia y el viento. La Junta de Gobierno de la Cofradía de Dolores hizo pública su decisión pasadas las 20.20 horas.


No obstante, los cofrades fueron convocados a un acto de oración en el interior de la iglesia conducido por Cándido Otero, delegado episcopal de hermandades. Al finalizar, pudieron ir al corralón para ver de cerca los pasos y encontrar un poco de consuelo.

 

Estrenos


Aunque triste, la jornada fue también un día muy especial para Montse Muñiz, que se estrenaba como organizadora del Tercio de la Santísima Virgen de la Amargura, cogiendo el testigo de Rosa Rodríguez Moledo. En mitad de una jornada que se registró especialmente lluviosa, confesaba a este periódico estar “muy nerviosa” e inevitablemente pesimista.

 

 

Es habitual que las “amarguras” preparen con mimo hasta el último detalle del cortejo y el de este lunes no fue una excepción aunque no se haya podido ver en la calle, empezando por la vestimenta y los complementos de la hermosa talla de Fernando Murciano Abad (2009), que fue la primera obra del imaginero sevillano para una Cofradía de Dolores con la que mantiene una fructífera relación.


Así, la Amargura estrenó pechera y saya, ambas donadas por una persona devota y confeccionadas en tonos rosáceos, algo que llamó especialmente la atención porque supuso una novedad en el atuendo de una imagen que, explicaba el vestidor Fran Piñeiro, es la que tiene un estilo más sevillano y permite mucha más anchura que otras dolorosas.

 

Portadores


Asimismo, en su ajuar figuraba el fajín fucsia donado por una cofrade, un rosario prestado por otra de ellas y un nuevo escapulario con la cruz de Calatrava bordada, el emblema del tercio. No obstante, otra de las piezas llamativa sea la corona, puesto que ha sido un préstamo de la Virgen del Carmen de la parroquia homónima de Ferrol, que está siendo gran protagonista de esta Semana Santa ferrolana por parte de la hermandad de Dolores, quien está teniendo todo tipo de gestos con ella por permitirle tener varias imágenes al culto y custodiadas mientras su sede canónica había estado en obras.

 

 

También los portadores de la Santa Mujer Verónica, que llevan el palio de la Amargura, iban a estrenar capuces de terciopelo con la insignia del tercio y su mayordomo, Carlos Díaz, luciría su hábito morador mo y negro.

 

Flores


En cuanto al exorno floral de ambos pasos, a cargo de la florista Patricia Serantes, de La Ilusión, volvió a tener a las rosas como protagonistas de Lunes Santo. Así, en el caso del primero, además de una presencia notable de verde a los pies de la cruz, los tonos blancos —un color especial para las Hijas de Cristo Rey—, rosas y lilas reinaron en el paso.


Por su parte, el palio se dividió entre anturios, rosas y gladiolos, todos ellos en una gama de colores salmón, rojos, rosados y lilas, complementando el manto de la imagen, que luce su característico color morado.

La lluvia logra “amargar” la salida del primer palio de la Semana Santa de Ferrol

Te puede interesar