Ferrolterra se prepara para la celebración del 94 aniversario de la Segunda República

Ferrol, Pontedeume, Narón y Cedeira acogerán diversos actos para conmemorar este período histórico
Ferrolterra se prepara para la celebración del 94 aniversario de la Segunda República
Acto de Esquerda Unida en el Baluarte de Canido el año pasado | E.C.

El 14 de abril de 1931, a las seis y media de la mañana, el Ayuntamiento de Éibar izaba por primera vez la bandera tricolor republicana, marcando el inicio de este período histórico –si bien en esta misma urbe, así como en Sahagún y en Jaca, se proclamó la II República el día anterior–. 94 años después, la comarca de Ferrolterra volverá a conmemorar mañana lunes esta efeméride con numerosos actos en los concellos de Ferrol, Narón, Pontedeume y Cedeira.


En el caso de la ciudad naval, se llevarán a cabo tres actos diferenciados. Por una parte, la formación Esquerda Unida celebrará su tradicional ofrenda floral al mediodía en el antiguo cementerio de Canido, frente a la placa en recuerdo de los represaliados de la dictadura. Posteriormente, los participantes se trasladarán al parque Antón Varela, en el mismo barrio, para realizar un segundo homenaje, en este caso a los pies del monumento a las víctimas del franquismo.


Por su parte, representantes del Partido Comunista de Galicia y de la formación Podemos, entre otros colectivos, realizarán su propio acto, a las siete de la tarde, frente a la mencionada placa del Baluarte.

 

Homenaje en Navantia


Mención aparte merece la cita organizada por el comité de empresa de Navantia, que cuenta con el apoyo de numerosas entidades socioculturales de la ciudad, como Asociación Memoria Histórica Democrática, Ateneo Ferrolán o la AVV de Canido, así como las formaciones Ferrol en Común (FeC), PSOE, Esquerda Unida y el PCG, entre otras. El colectivo, de este modo, homenajeará a los trabajadores del naval asesinados durante la guerra civil por defender la democracia y sus derechos laborales y los de sus compañeros en los astilleros ferrolanos.


Así, el acto consistirá en la colocación de una placa conmemorativa en el espacio donde antes se encontraba la puerta de la Escola Obrera, en la antigua alameda de Esteiro. Cabe recordar que, en el último pleno municipal, el comité de empresa, representado por FeC, solicitó, a través de una moción, que se construyese un parque en este punto –aprovechando las obras de “Abrir Ferrol ao Mar– y que se bautizase “14 de Abril”, propuesta que fue rechazada por el grupo de gobierno.

 

Resto de la comarca


En el caso de Narón, al igual que en años anteriores, la Asociación Memoria Histórica Democrática –en colaboración con las formaciones locales TeGa, PP, BNG, PSOE y EU– celebrará tres ofrendas florales consecutivas en honor de las víctimas del franquismo. A las 12.00 horas tendrá lugar la primera en el cementerio de O Val; a las 12.30 la segunda en el camposanto de San Mateo; y a las 13.00 la última, en los jardines del Pazo da Cultura.


Esta misma entidad impulsa también los actos de Cedeira y Pontedeume en colaboración con sus respectivos Concellos. En el primero, se celebrará un homenaje a las 19.30 horas en la plaza da Constitución –conocida también como da Revolta–. En el segundo, si bien las citas comenzaron el sábado 12 con la inauguración de la exposición “O fardel da guerra”, mañana tendrá lugar a las siete de la tarde una ceremonia de recuerdo en el cementerio viejo en la que intervendrán el alcalde, Bernardo Fernández, el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, y el escritor Juan Manuel Galán. 

Ferrolterra se prepara para la celebración del 94 aniversario de la Segunda República

Te puede interesar