El Concello de Valdoviño presentó la que será la primera Ruta “Pasea e Tapea por Valdoviño”, una iniciativa que busca que sus participantes recorran el municipio conociendo también la gastronomía que en él se ofrece.
El itinerario se celebrará del 1 al 4 de mayo, coincidiendo con el puente festivo, y en ella tomarán parte un total de 17 establecimientos de hostelería que ofrecerán, entre las 12.30 y las 15.00 horas, “algúns dos seus mellores petiscos nunha sorprendente ruta de sabores”. De ella saldrá, explica el Consistorio, la mejor tapa de la localidad. Esta elección se decidirá por votación popular, siendo necesario completar el recorrido en al menos 12 de los locales de las cuatro parroquias que toman parte en la propuesta.
Todas las tapas tendrán un coste de 1,5 euros y el cliente recibirá un boleto con el que poder participar en el sorteo de tres cestas de productos gastronómicos. Además, para aquellos que lleven a esa docena de establecimientos podrán ganar una comida o cena en el local que se alce con el premio a la mejor tapa.
Por parroquias, participarán los siguientes establecimientos: En Lago, Pide&Pika (pastel de carne, tortilla y grelos), Piruliña (Alegría de primavera) y Os Dous de Sempre (huevos y zorza); en Meirás, Casa Marino (tosta de cocido gallego), O Bichesco (Brioche con stick de ternera), Campo García (causita de pulpo) y Area Branca (mini pizza de pulpo a la mugardesa); en Sequeiro, A Trasanquesa (callos); en Valdoviño, café bar Morriña (pollo a la Coca Cola), café bar Porta do Sol (patatas bravas), café bar Horizonte (albóndigas de la casa), café bar Atlántico (Malo será), café bar Kami (costillar de Adán), Clandestino (futomaki de foie), Mare Nostrum (salpicón de marisco emulsionado) y El Paseo (bocaxeira de bocata e Frouxeira). En Vilaboa, el Teleclub ofrecerá su “petisco á feira”.
Desde el Consistorio animan a los vecinos y vecinas, así como a los visitantes, a participar en la primera edición de esta propuesta, que combina “dous dos principais atractivos turísticos da localidade: as súas paisaxes e a súa gastronomía”. l