Narón acogió una reunión del Consello Municipal de Memoria Democrática en el que se acordó, entre otras cuestiones, realizar una investigación para conocer si hay algún caso susceptible relacionado con el cambio de nombres, placas o nombramientos en la localidad que incumplan la Ley de Memoria Democrática.
En el encuentro, celebrado en la casa consistorial, tomaron parte la edila de Participación Cidadá, Olga Ameneiro –que presidió el acto en ausencia de la alcaldesa, Marián Ferreiro, por motivos de agenda–; los portavoces de TEGA, BNG y PSOE, Román Romero, Olaia Ledo y Silvia de Arriba, respectivamente; el edil popular Gonzalo Iglesias; los historiadores Enrique Barrera y Xosé Manuel Suárez, así como el presidente de la Asociación Memoria Histórica Democrática, Manuel Pita.
Ameneiro indicó que el hecho de que el archivo de Narón esté digitalizado facilitará este trabajo de investigación. En este sentido, desde la asociación se comprometieron a realizar una serie de informes para entregar al Gobierno –tras pasar nuevamente por la reunión del Consello y por el pleno municipal– con el objetivo de localizar zonas que puedan considerarse como Lugares de Memoria Democrática.
Los camposantos de O Val, San Mateo y San Xiao, la escultura de la Revolta Popular de 1918 (Sedes) o la vivienda de la familia Díaz Corral (O Couto) fueron algunos de los planteados al respecto.
“Imos estudar os casos de posibles rúas susceptibles de cambio de nome, non cambialo por cambiar, senón ver en calidade de que se realizaron no seu día os nomamentos”, indicó, por su parte, Manuel Pita.
Esta trabajo se llevará a cabo, también, en el caso de los nombramientos de Hijo Predilecto o de concesiones de medallas en el municipio–revisando las actas de las mismas–.