“Es insufrible. Hay colas por todos lados y en las rotondas nadie regula el tráfico. Esto acabará hundiendo al comercio local. Es insostenible estar así más de un año”. Así de contundente se mostraba este viernes una vecina de Pontedeume ante las retenciones que se han producido en los últimos días en la villa, derivadas de los trabajos de reforma del puente de piedra que une el municipio con Cabanas, que acomete el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Precisamente, para abordar con los regidores de ambas localidades –el eumés Bernardo Fernández y el cabanense Fernando Couce– las “medidas de información a la ciudadanía y a las empresas” de cara a una nueva fase de los trabajos en la N-651 –que comenzará en febrero–, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, mantuvo un encuentro con los responsables municipales, en el que también tomaron parte el jefe de la Demarcación de Carreteras de Galicia, Ángel González; el director de la obra, Ignacio Ardá; la jefa del Área de Fomento de la Delegación del Gobierno, Ana Quintairos, así como la presidenta de la Unión de Comerciantes de Pontedeume, Ana María Calvo.
Desde la Subdelegación indican que el Ministerio pondrá en marcha la atención ciudadana presencial en la oficina de la obra, además de habilitar una dirección de correo electrónico para recibir las consultas públicas sobre el avance de los trabajos.
En paralelo, apuntan, se celebrarán encuentros periódicos a los que también se convocará al tejido vecinal, comercial y empresarial de la comarca. “Estas reunións servirán para consensuar os desvíos e afeccións ao tráfico necesarios segundo o avance da execución”.
Los participantes en la asamblea celebrada abordaron el avance de la reforma del puente. En este sentido, cabe destacar que esta misma semana culminarán las pruebas del sistema de referzo de la cimentación del puente –que emplea el método llamado “jet grouting” para mejorar el terreno–.
Los resultados de estas pruebas, explican desde el Ejecutivo central, servirán para “axustar o deseño da cimentación, que conformará a seguinte fase dos traballos, a finais de febreiro, e que se prolongará ata o verán”.
El encuentro sirvió también para acordar el refuerzo de la señalización a pie de vía, con la incorporación de personal de obra en aquellas horas donde la circulación es más intensa.