Nuevos trabajos para reducir el riesgo de inundaciones en el río Belelle, en Neda

La Xunta iniciará la próxima semana la segunda fase de las tareas de conservación y mantenimiento
Nuevos trabajos para reducir el riesgo de inundaciones en el río Belelle, en Neda
La conselleira, en el centro, en su visita de esta tarde a Neda I Daniel Alexandre

La Conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático de la Xunta, Ángeles Vázquez, anunció este viernes que Augas de Galicia iniciará la próxima semana la segunda fase de los trabajos de conservación y mantenimiento en un tramo del río Belelle, en Neda, calificado como Área con Risco Potencial Significativo de Inundación (Arpsi).


Lo hizo durante una visita al municipio, en la que estuvo acompañada por la delegada territorial del gobierno autonómico en Ferrol, Martina Aneiros, y en la que comprobó el resultado de los trabajos acometidos en los últimos meses en la zona, que se iniciaron el pasado mes de diciembre. En esa primera intervención, los técnicos del organismo dependiente de la Xunta eliminaron 1.067 metros cúbicos de sedimentos en un tramo del río, de aproximadamente 200 metros, en el lugar de Camiño da Ponte Grande.

 

 

Con esta actuación, apuntó la responsable del ejecutivo gallego, se logró aumentar la capacidad hidráulica en el punto, incrementando a su vez su resistencia ante posibles episodios de crecidas y lluvias intensas.

 

Eliminación de un azud

Así las cosas, las tareas tendrán ahora continuidad con una segunda fase que se iniciará en los próximos días. En ella, se eliminará la estructura de uno de los azudes existentes en el río y los 50 metros de muro vertical de hormigón en su margen derecho, “así como a recuperación neste tramo do seu noiro natural”, explican desde la Consellería.


 

Ángeles Vázquez Río Belelle3 Daniel Alexandre
Daniel Alexandre

 

La intervención incluye el tapado de los primeros cinco metros de canales de derivación de agua, con el objetivo de evitar desbordamientos.


De esta manera, una vez se haya retirado la presa, “buscarase darlle estabilidade aos taludes de forma natural mediante a plantación de vexetación de ribeira (bidueiros, freixos, etc.)”.

 

Inversión

La inversión realizada en estos trabajos por parte de Augas de Galicia –incluyendo las tareas de conservación fluvial y los estudios cartográficos elaborados en 2023 y 2024– asciende a 232.672 euros. Ángeles Vázquez puso el foco en la importancia de estas actuaciones para los vecinos y vecinas de Neda, al permitir estos “acadar unha xestión máis eficiente dos caudais e episodios de choiva intensa, protexendo así as infraestruturas máis próximas, sobre todo vivendas, con espazos naturais que actúan como barreiras e frean o avance da auga”.

 

 

En este sentido, desde la Xunta recuerdan que, solamente en el ejercicio pasado, Augas de Galicia intervino en cerca de 500 kilómetros de ríos en la Comunidad, en el marco del Programa de mantemento, conservación e mellora do dominio público hidráulico da conca de Galicia-Costa e nas súas zonas de acceso e protección. Para el presente 2025 se han reservado más de 2,7 millones de euros para realizar este tipo de labores en otros 550 kilómetros de dicha cuenca. 

 

Reunión con la asociación de afectados

Aprovechando el desplazamiento a Neda, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, así como la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, se desplazaron hasta el local de la asociación de afectados por las riadas en el Basteiro-Belelle.

Ángeles Vázquez Río Belelle2 Daniel Alexandre
Un instante del encuentro I Daniel Alexandre

Allí mantuvieron un encuentro con cerca de medio centenar de residentes en la zona, que trasladaron, afirma el departamento autonómico, “que durante os episodios de chuvia intensa do pasado mes de xaneiro xa percibiron os efectos positivos dos traballos executados por Augas de Galicia”.


Estos trabajos ejecutados por el organismo buscan mejorar los lechos fluviales para favorecer los ecosistemas naturales de los ríos. 

Nuevos trabajos para reducir el riesgo de inundaciones en el río Belelle, en Neda

Te puede interesar