El PP pide explicaciones al gobierno de Cariño por no oponerse a la eliminación de Manuel Fraga del callejero

El PP pide explicaciones al gobierno de Cariño por no oponerse a la eliminación de Manuel Fraga del callejero
Vistas del municipio de Cariño | Jorge Meis

El Concello de Cariño, gobernado en minoría por el PP, aprobó el pasado jueves en pleno, con seis votos a favor de BNG (3) y PSOE (3) y la abstención de los cuatro ediles del PP presentes en la sesión (cuenta con cinco concejales en total), cambiar el nombre de la avenida Manuel Fraga, la calle Prudencio Landín Carrasco y el CEIP Manuel Fraga para cumplir con la Lei de Memoria Democrática.


Se trata de la primera vez que la formación adopta esta postura, ya que la propuesta de sacar del callejero al político y de retirarle distinciones como la de Hijo Adoptivo llegó a diferentes municipios con anterioridad (como Ferrol, Cedeira o A Coruña) y contó siempre con la oposición del grupo popular.


Este cambio, sobre el que ni la alcaldesa, Ana María López, ni el resto del ejecutivo ha querido  dar explicadiones hasta el momento, ha provocado la reacción del presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, que no dudó en salir al paso de la “polémica xerada” tras la decisión de la alcaldesa  y del resto de ediles de su grupo.

 

 

 

 


“É unha decisión inxustificable desde todos os puntos de vista e que non compartimos desde a dirección provincial”, aseveró Calvo, añadiendo que no es necesario recordar “o papel fundamental que tivo Manuel Fraga como político, como presidente da Xunta de Galicia e como un dos pais da Constitución”.


El líder popular anunció que se pedirán explicaciones a la regidora sobre su postura. “Falaremos con ela para saber que sucedeu. No Partido Popular da provincia da Coruña sentímonos moi orgullosos de quen foi Manuel Fraga e de todo o seu traballo, dedicación e compromiso con Galicia”, añadió Calvo, defendiendo al exdirigente popular, que “merece ser recoñecido por toda a súa traxectoria”.

 

Segundo intento

La iniciativa aprobada ayer en el municipio cariñés parte de una moción del Bloque Nacionalista Galego, presentada ya en el pasado en el pleno pero que no logró contar con apoyos suficientes para salir adelante. “O día que a presentamos hai xa moitos meses, case un ano, faltaba unha concelleira do PSOE e tumbáronnola nese momento”, explica el portavoz nacionalista que presentó la propuesta, Carlos Fraga.


En la actualidad, con la totalidad de los ediles socialistas presentes en el pleno, la propuesta contó con los apoyos suficientes. “Eu quería que isto contase coa mayoría absoluta, para que tivese máis peso.

 

Sorprendeume moito a abstención do PP pero non podo saber o motivo de por que o fixeron”, añade Castro.

 

El texto aprobado ayer incluye una enmienda presentada por los socialistas para la constitución de Consello de Memoria Democrática en el municipio, algo que ya ha ido sucediendo también en muchas otras localidades de las comarcas, tales como las de Neda o Narón.


En cuanto a la nueva designación para estos viales, así como para el centro educativo del concello, el portavoz del BNG indica que “aínda queda decidir como imos escoller o nome das rúas. A idea é que consensuemos un nome entre todos. Dende o noso partido gustaríanos que homenaxease, por exemplo, as mulleres que traballaron nas conveiras do municipio”.

 

 

 

El PP pide explicaciones al gobierno de Cariño por no oponerse a la eliminación de Manuel Fraga del callejero

Te puede interesar