Gijón, Santander, Oviedo... la afición racinguista se pone en marcha

Gijón, Santander, Oviedo... la afición racinguista se pone en marcha
El duelo ante el Sporting supuso uno de los desplazamientos más masivos de la afición raciguista

No sólo el Racing comenzó ayer a planificar sus desplazamientos para sus nueva campaña en Segunda División. La afición verde, calendario en mano, subrayó ya en su almanaque los viajes, como siempre, más “golosos” para la marea racinguista, y que este año aumenta su lista merced a la llegada de los recién descendidos de Primera y los recién llegados a  la categoría. 


Una de estas multitudinarias primeras paradas en la liga será, sin duda, el encuentro ante el Sporting, previsto para el fin de semana del 15 de diciembre. Y es que, como recuerda Pablo Bueno, presidente de la Federación de Peñas del Racing Club Ferrol –FDP– “en la temporada pasada fuimos 1.300 personas a Gijón, con una previa en la calle de más de seis horas, pero este año a mediados de diciembre el partido se presenta más complicado”, apunta Bueno, ya que el citado duelo en El Molinón del pasado ejercicio se dirimió el último domingo de enero.

 

Justo un mes después llegará otro de los desplazamientos más apetecibles para la afición verde, con El Sardinero como meta y el Racing de Santander como anfitrión. Un duelo a disputarse a mediados de enero y que Bueno espera que se celebre en una mejor fecha que en el anterior ejercicio, ya que, al igual que el choque en Gijón, este fue fijado para el domingo 29 de octubre a las 21.00 horas.

 

Principio y fin en A Malata

No volverá a visitar el Racing tierras asturianas hasta un mes de abril muy foráneo –sólo jugará un partido en casa, ante el Eldense del día 20–, para medirse al Real Oviedo en una “traca final” liguera, señala Bueno, con opciones muy interesantes de desplazamientos “tanto si el equipo va muy bien como si no lo va tanto”, comenta, “con Almería, Zaragoza, Tenerife, Cádiz y Sporting”, a lo que se suma el partido ante el Depor a finales de marzo.


De hecho, el duelo ante los asturianos cerrará la fase regular en lo que puede ser una auténtica fiesta en A Malata. El dirigente del ente federativo señaló la importancia tanto de iniciar la competición en casa –”con dos partidos seguidos aquí y el tercero en Riazor, prácticamente vamos a estar ese primer mes sin movernos de aquí”–, y así “que la gente se enganche ya desde el inicio”, como de poner el broche también en A Malata y, además, “ante un adversario como el gijonés”, y en el que quizá haya mucho en juego

Gijón, Santander, Oviedo... la afición racinguista se pone en marcha

Te puede interesar